InicioECONOMÍAPymes gallegas de transformación de productos del mar invertirán 45 millones en...

Pymes gallegas de transformación de productos del mar invertirán 45 millones en la mejora de sus instalaciones

Publicada el


Las pequeñas y medianas empresas gallegas de transformación de productos del mar invertirán en el período 2021-2022 más de 45 millones de euros en mejorar y modernizar sus instalaciones, según ha destacado este lunes la conselleira do Mar, Rosa Quintana.

Así lo ha apuntado durante una visita a Conservas Cambados, en Ribadumia, en la que ha estado acompañada por la directora xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Mercedes Rodríguez, y por el delegado territorial de la Xunta, Luis López. Según ha señalado, estas actuaciones de mejora se enmarcan en la convocatoria de ayudas para este tipo de empresas realizada este año, en la que se han aprobado 57 proyectos y en los que se subvenciona hasta el 50 % de la inversión.

Estos apoyos, cofinanciados con fondos europeos, se convocan cada año desde 2016 y, en esta última ocasión, se ha otorgado la suma de crédito más alta al mayor número de proyectos. Según ha destacado Quintana, esto pone de manifiesto que el sector recurre cada vez más a este tipo de ayudas para modernizar sus instalaciones.

Entre las actuaciones que se van a llevar a cabo destacan medidas para optimizar procesos de transformación, innovación en el ámbito del procesado de pescado y en la transformación de moluscos, ampliación y adquisición de equipamientos en las plantas, o mejoras de eficiencia energética, entre otras.

Así, las empresas podrán mejorar su eficiencia, reducir su impacto ambiental, o mejorar las condiciones laborales y de seguridad de sus trabajadores, lo que ayuda a mejorar también su competitividad y sus resultados económicos.

La conselleira do Mar ha recalcado que el complejo mar-industria ha resistido mejor que otros el impacto de la pandemia, pero ha matizado que la ayuda de la Administración es «trascendental» para que esta industria pueda recuperar «lo antes posible» los niveles de producción y actividad previos a 2020.

En el caso de Conservas Cambados, que comenzó su actividad en 1985, ha recibido distintas aportaciones de la Xunta desde 2008, ayudas que han sumado más de 730.000 euros para optimizar su producción y mejorar su competitividad.

En la convocatoria de este año ha obtenido ayudas para un proyecto de eficiencia y ahorro energético (con una inversión de 56.000 euros) y para otro que prevé la implantación de un nuevo sistema y equipamiento informático (por más de 24.000 euros). Además, está trabajando en nuevos proyectos de cara al año que viene, como la instalación de un sistema de circuito cerrado de agua de mar para limpiar la arena de los berberechos.

últimas noticias

El PP de Lugo reivindica que la provincia sea la que reciba más gasto por habitante en las cuentas de la Xunta para 2026

Los diputados lucenses del PP en el Parlamento han celebrado el "compromiso" de la...

As Pontes cede los terrenos del colegio Pardo Bazán a la Diputación para la primera residencia da personas mayores

El pleno del Ayuntamiento de As Pontes ha aprobado hoy por unanimidad el acuerdo...

El PSdeG tacha de «raquíticos» y «decepcionantes» los presupuestos de la Xunta por comarcas

El PSdeG ha calificado de "raquíticos" y "decepcionantes" los presupuestos de la Xunta para...

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

MÁS NOTICIAS

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

La CIG convoca una manifestación en el sector de la construcción para el 5 de noviembre

La CIG ha convocado una jornada de huelga en el sector de la construcción...

La Xunta cambia una ley y un decreto para mejorar la seguridad en las atracciones de feria, tras el fallecido en Vigo

La Xunta modifica una ley y un decreto para mejorar la seguridad en las...