InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMás del 71% de la población diana cuenta con la pauta completa...

Más del 71% de la población diana cuenta con la pauta completa de vacunación en Galicia

Publicada el


Más del 71 por ciento de la población diana en Galicia cuenta con la pauta completa de vacunación contra la Covid-19 tras finalizar el proceso 1.751.468 personas en el conjunto de la Comunidad gallega, 367 más que la jornada anterior.

Según los datos actualizados en la mañana de este lunes por la Consellería de Sanidade, recogidos por Europa Press, se han administrado 3.523.861 dosis de las 3.562.215 recibidas hasta la fecha, 419 puestas más.

Por condición de vulnerabilidad, los datos actualizados por Sanidade reflejan que se ha administrado al menos una dosis a 15.466 personas de alto riesgo y 15.018 han completado la pauta; mientras que 17.643 dependientes no institucionalizados han recibido por lo menos una dosis y 17.489 cuentan con la pauta completa. Además, 26.577 personas institucionalizadas han recibido como mínimo el primer pinchazo y 26.453 han finalizado el proceso.

En cuanto a los vacunados por probabilidad de exposición, 73.220 trabajadores del ámbito sanitario han recibido al menos la primera dosis (+1) y 72.238 están inmunizados (+1). Asimismo, se ha administrado la primera inyección a 27.440 profesionales del ámbito sociosanitario y 27.006 cuentan con la pauta completa (+1).

También han recibido como mínimo una dosis de la vacuna contra la Covid-19 en el conjunto de Galicia, 44.723 trabajadores esenciales (+4) y 43.255 han completado el proceso (+7).

En cuanto a las personas que han sido citadas a vacunarse por su edad, a 1.723.408 ciudadanos se les ha administrado al menos una dosis (+62) y 1.549.953 tienen la pauta completa (+358).

GRUPOS DE EDAD

Por grupos de edad, han recibido al menos una dosis hasta el momento 131.335 personas mayores de 85 años (+1); 96.165 de 80 a 84 años; 134.422 de 75 a 79 años; 153.006 de 70 a 74 años (+1); 162.262 de 65 a 69 años (+1); 176.812 de 60 a 64 años (+4); 182.574 de 55 a 59 años (+4) y 195.917 de 50 a 54 años (+8).

A esas se añaden 203.799 personas de 45 a 49 años (+5) y 193.195 de 40 a 44 años (+5). Así, hasta el momento han sido vacunados 396.994 ciudadanos de 40 a 49 años, un 89,61% de unos 443.000 habitantes de esta franja de edad.

Por tanto, hasta la fecha han recibido al menos una dosis 1.629.487 personas mayores de 40 años en Galicia, que suponen un 94,73% de las 1.720.101 susceptibles de vacunarse en la Comunidad gallega a partir de esa edad –según los datos globales del Ministerio de Sanidad–.

Asimismo, han sido vacunadas 137.458 personas de 35 a 39 años (+6) y 105.328 de 30 a 34 años (+7), lo que supone 242.786 ciudadanos de entre 30 y 39 años, un 75% de unos 323.300 de este grupo a inmunizar en Galicia en esa franja de edad.

También han recibido al menos una dosis 38.683 personas de 25 a 29 años (+10); 10.014 de 20 a 24 años (+10); 7.410 de 15 a 19 años (+4) y 196 de 10 a 14 años (+1).

En total, 1.928.576 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19 en toda Galicia, que constituyen un 78,57% de la población diana susceptible de vacunarse en la Comunidad gallega.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria

El sindicato O'Mega ha decidido ampliar a tres días la huelga convocada por las...

Ingenieros de Montes piden desbrozar el monte y preservar la ganadería extensiva para reducir riesgo de grandes fuegos

El Colegio Oficial de Ingenieros de Montes ha pedido este martes "descargar el combustible...

Rueda y Mañueco refuerzan su unión frente a una «España de dos velocidades»: «El Corredor Atlántico es imprescindible»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y su homólogo en Castilla y León,...