InicioECONOMÍALa CIG lamenta que el acuerdo firmado el jueves supone "alejar" a...

La CIG lamenta que el acuerdo firmado el jueves supone «alejar» a Navantia Ferrol de «su función de astillero»

Publicada el


La Confederación Intersindical Galega (CIG) de Navantia asegura que el acuerdo marco firmado este jueves entre el grupo naval público, Iberdrola y Windar confirma el proceso de transformación de las instalaciones de Fene en los últimos años, «alejándolas de su función de astillero» y «adaptándolas a la actividad de empresas privadas», mediante inversiones y alquiler de terrenos.

El sindicato reconoce que este proyecto supondrá una «importante carga de trabajo para muchos trabajadores y trabajadoras», pero se pregunta «quién aporta esos 36 millones de inversión y en qué proporción», en referencia a la adaptación de una nave en el interior de la factoría para fabricar las monopiles XXL para parques de eólica marina.

La CIG, además, se interesa por qué pasará en 2025, que es cuando en principio finaliza la vigencia de este convenio a tres bandas. «¿Qué tecnología se quedará en Fene cuando se vayan las multinacionales?», cuestiona la central nacionalista.

PRESENCIA DE LOS PRESIDENTES DE LOS COMITÉS

Además, el sindicato ha criticado la actuación de los presidentes de los comités de empresa de Navantia Fene y Ferrol, ambos de CC.OO., presencia de la que, denuncia, «los comités en ningún momento fuimos conocedores».

Para la CIG, la presencia de Adela López y Emilio García en el acto de ayer «no hace más que avalar la política tan agresiva con esta comarca» y, en todo caso, les afea que no hayan aprovechado la ocasión para «reivindicar» la carga de trabajo y las inversiones comprometidas.

«Muchos trabajadores (de la industria auxiliar) llevan en el paro un año», recuerda la central nacionalista, que incide en que dentro de los comités se acordó «acudir a eventos importantes en la comarca» para llamar la atención sobre la situación del sector naval.

«En un acto en el que coinciden la ministra de Hacienda y el presidente de la Xunta», explica la CIG, «las dos administraciones que tienen sumida a la comarca en este estado, ni siquiera se hace un comunicado recordando nuestras reivindicaciones.

Era el momento de reivindicar, no de moqueta», afirma antes de subrayar que el presidente del comité «no es un cargo sindical individual», por lo que «asistir o no a actos en representación del comité tampoco es una decisión individual».

últimas noticias

Exteriores confirma que los 28 españoles de la Flotilla que permanecen en Israel vuelven este lunes a España

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado...

La producción industrial regresa a la senda negativa y cae un 3,4% en agosto en Galicia, frente al aumento de la media

El índice general de producción industrial (IPI) regresó a la senda negativa y cayó...

Genesal Energy diseña un grupo electrógeno adaptado para una central térmica de ciclo combinado en República Dominicana

Genesal Energy, empresa gallega especializada en soluciones energéticas personalizadas, ha diseñado y fabricado un...

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

MÁS NOTICIAS

La producción industrial regresa a la senda negativa y cae un 3,4% en agosto en Galicia, frente al aumento de la media

El índice general de producción industrial (IPI) regresó a la senda negativa y cayó...

Genesal Energy diseña un grupo electrógeno adaptado para una central térmica de ciclo combinado en República Dominicana

Genesal Energy, empresa gallega especializada en soluciones energéticas personalizadas, ha diseñado y fabricado un...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...