InicioPOLÍTICAEl PSdeG ve a Feijóo como "el pasado de Galicia" y critica...

El PSdeG ve a Feijóo como «el pasado de Galicia» y critica que mantiene a la Comunidad «paralizada» con su «inacción»

Publicada el


El diputado del PSdeG y viceportavoz del Grupo Socialista, Pablo Arangüena, ha definido al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, como «el pasado de Galicia» y ha criticado que su «inacción» y «falta de rumbo» mantienen a la Comunidad gallega «paralizada» y sin avanzar «hacia el futuro».

Arangüena ha criticado este jueves en una rueda de prensa la dejación de funciones del Gobierno gallego «durante más de diez años». En especial, ha exigido a Feijóo que ejerza las competencias en materia industrial que la Xunta tiene asignadas y que no deje a los trabajadores y empresas del sector «abandonados».

«Culpar a Pedro Sánchez y al Gobierno de todos los males es más propio de regímenes autocráticos que de la rendición de cuentas de una sociedad democrática», ha manifestado el portavoz socialista, que ha tildado de «victimista» e «infantil» el relato que el presidente gallego «vende a todos los habitantes de la comunidad».

El socialista ha asegurado que Galicia «corre el riesgo de quedarse atrás» en la continua evolución de la sociedad, debido a la inexistencia de un proyecto político de cara al futuro por parte del PP autonómico. A este respecto, Arangüena ha enfatizado en que este es el momento en que el Ejecutivo autonómico debe poner a disposición de los gallegos «todos los recursos de los que dispone la Xunta, que son abundantes».

PREOCUPACIÓN POR LOS FONDOS

El vicesecretario general de Política del PSdeG también ha mostrado su preocupación por la gestión de los fondos ‘Next Generation’. El socialista ha expuesto que, de los 354 proyectos anunciados por la Xunta, la oposición no tiene constancia de una gran parte, y de los que si, muchos ya estaban planteados antes de la pandemia, y no cumplirían los requisitos para adherirse a los fondos europeos.

«Galicia debe utilizar el dinero de los ‘Next Generation’ y los 1.800 millones de euros facilitados por el Estado para salvar vidas, y no para cuadrar cuentas», ha afirmado Arangüena, que ha contrapuesto a «Feijóo como el campeón del austericidio» con «el momento actual, que exige nuevas formas de hacer política y no llenar las arcas de la comunidad».

AÑO INTENSO

El viceportavoz del Grupo Socialista ha valorado el primer año de legislatura como «intenso», y ha pedido a la Xunta «más diálogo». «Durante este año hemos presentado 1.385 proposiciones no de ley y mociones, de las cuales solo han sido aprobadas 53», ha reconocido, a pesar de que «iban encaminadas a recuperar los servicios públicos y a hacer frente a la pandemia».

Además, ha destacado las 333 propuestas «concretas» que los socialistas han llevado a la Comisión de Reactivación, de las cuales se incorporaron «algo menos del 15%». «El PSdeG no entiende esa actitud del PP», ha añadido Arangüena, «porque, a diferencia de otras fuerzas, nosotros hacemos propuestas serias y viables», ha finalizado.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

El comité Navantia Ferrol homenajeará el próximo lunes a los trabajadores asesinados durante la dictadura

El comité de empresa de Navantia Ferrol organizará el próximo lunes, día 14 de...

El Congreso insta al Gobierno a estudiar la prórroga del mecanismo de jubilación de médicos de familia y pediatras de AP

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados a instado al Gobierno a...

BNG pide a Renfe flexibilizar los requisitos para el acceso con bicis a los trenes mientras no haya cercanías en Galicia

El BNG ha registrado iniciativas en las Cortes para solicitar a Renfe que flexibilice...