InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn planeador submarino inicia una misión científica de observación oceánica en Fisterra...

Un planeador submarino inicia una misión científica de observación oceánica en Fisterra (A Coruña)

Publicada el


Un planeador autónomo submarino de la flota de Plataforma oceánica de Canarias (Plocan) monitoriza durante un mes las aguas de Fisterra (A Coruña) en el marco de una misión científica de observación oceánica liderada por el investigador Manuel Ruiz-Villareal del Instituto Español de Oceanografía (IEO) en A Coruña.

La puesta en operación del planeador, con motivo del proyecto europeo ‘Innovación en el Marco del Océano Atlántico Profundo (iFADO)’, se ha efectuado desde el buque oceanográfico Lura, perteneciente a la flota del IEO. Tras las verificaciones iniciales oportunas, el dispositivo autónomo tomará rumbo sureste para navegar unas cincuenta millas náuticas.

En un comunicado, la Plataforma oceánica de Canarias explica que el planeador submarino cuenta con una configuración de sensorica oceanográfica específica destinada a la toma de datos de variables esenciales físicas (temperatura, conductividad y presión) y bio-químicas (oxígeno disuelto, clorofila y turbidez) del agua de mar hasta una profundidad máxima de 1000 metros. Con ello, se busca caracterizar mejor el área de estudio.

La misión trata de contribuir a cubrir las carencias en materia de observación marina existentes en el océano Atlántico profundo. Para ello, el estudio seguirá de forma continuada y en alta frecuencia el fenómeno de afloramiento de agua profunda a través del talud continental, lo que en época estival genera estructuras en forma de filamento, altamente productivas en zonas someras de la columnade agua, cuyo estudio es de alto interés e impacto asociado en sectores como las pesquerías.

El IEO desarrolla desde finales de los años 80 el programa de observación marina ‘Radiales’, que establece una serie de estaciones fijas en la plataforma costera a lo largo de la geografía española enlas cuales se muestrean mensualmente un conjunto de parámetros hidrográficos y biológicos.

Con el objetivo de extender el muestreo a la zona oceánica, en 2003 se inició una serie temporal de campañas específicas incluyendo muestreos hidrográficos semestrales en dos zonas estándar perpendiculares a la costa de Fisterra y Santander, cubriendo toda la columna de agua hasta unos 5000m de profundidad. Además, iFADO es un proyecto de cuatro años de duración, financiado por el programa europeo Interreg Atlantic Area en su convocatoria 2016.

últimas noticias

Gómez Caamaño «respeta» las concentraciones contra el estatuto marco sanitario y matiza que es un «melón» del Gobierno

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha mostrado su respeto a todas las...

Méndez (PSdeG) condena el «atentado» contra la sede en Lugo: «Recuerda tiempos pasados que algunos no han superado»

La viceportavoz segunda del Grupo Socialista, Lara Méndez, ha trasladado este martes una condena...

El PP de Lugo condena las pintadas en la sede del PSOE como un acto «alejado de los valores de la convivencia»

El Partido Popular de Lugo ha manifestado su "condena y rechazo absoluto" a las...

Adega apunta a que los incendios calcinaron casi un 11% de la Rede Natura galega

La Asociación para la Defensa Ecológica de Galicia (Adega) ha señalado que según los...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destinará 6,8 millones a activar el primer mercado de carbono de Galicia para compensar emisiones

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes el decreto por el que...

La Xunta declara como proyecto industrial estratégico la construcción de una planta de biometano en Lugo

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la declaración como proyecto industrial...

Sumar propondrá mañana en el Congreso celebrar un referéndum para decidir si Altri puede ubicarse en Palas de Rei (Lugo)

La Comisión de Industria y Turismo del Congreso abordará este martes una iniciativa de...