InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEFeijóo avanza un nuevo "impulso" al polo aeroespacial gallego con la selección...

Feijóo avanza un nuevo «impulso» al polo aeroespacial gallego con la selección de más socios estratégicos y tecnológicos

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado un nuevo «impulso» al polo aeroespacial de Galicia, ubicado en Rozas, en Castro de Rei (Lugo), con la selección de más socios estratégicos y tecnológicos.

Así, según ha adelantado en la inauguración del mayor evento de drones de España, que se celebra en Santiago, en julio se publicará una licitación con un presupuesto de partida de 40 millones y con la previsión de firmar entre cuatro y ocho acuerdos.

El director de ‘Unvex’, Ángel Macho, ha reivindicado un «mercado prometedor que ha llegado para sumar», el de los drones, en referencia a la creación de empleo y riqueza. «Tiene mucho que aportar», ha enfatizado.

Por su parte, la secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, ha apelado a la «necesidad» de contar con un sector industrial innovador y tecnológico «como garantía de resilencia ante las crisis».

«El creciente sector de los vehículos no tripulados ha demostrado su potencial», ha remarcado, en alusión a generación de puestos de trabajo de alta cualificación.

En este sentido, ha apostado por que el sector público «ejerza el liderazgo y tenga la agilidad necesaria» para «ser capaces de promover un escenario en el que las empresas vean la inversión como la vía más segura de asegurar su productividad».

«Firme defensora» de la colaboración público-privada, ha llamado a posicionar a la industria nacional en el mercado internacional y ha destacado «como modelo de éxito» el de Rozas.

«GALICIA YA ES REFERENTE»

Por su parte, Núñez Feijóo ha afirmado que «Galicia ya es referente en este ámbito» y «se enorgullece de ser anfitriona de una cita muy especial», centrada en esta edición en el uso de drones en servicios que prestan las administraciones públicas.

Para el titular de la Xunta, será una «oportunidad de intercambiar conocimientos, abordar múltiples aplicaciones, nuevos retos y asuntos tan complejos como la regulación».

Por su parte, ha hecho balance de los cinco primeros años de Rozas, cuando se ha logrado movilizar «casi 10 veces más» de lo previsto y se han desarrollado 655 soluciones tecnológicas y productos de los cuales 60 ya están en el mercado.

Entre otros, ha hecho referencia al mayor dron no tripulado de uso civil construido en España, dos embarcaciones no tripuladas para muestreo automático de aguas marinas, el helicóptero orientado a la lucha contra incendios, un sistema de atención a peregrinos en parada cardiorespiratoria, un dispositivo de geolocalización y un sistema de detención y seguimiento de planes forestales.

El objetivo ahora, ha afirmado, es «empezar una nueva fase», para lo que el Gobierno gallego «ya cuenta con una planificación para los próximos cinco años».

Con la vista puesta en «consolidar un tejido industrial, el mayor posible alrededor de este sector aeroespacial», ha apuntado que está prevista la creación de unas 24 nuevas empresas, «impulsar su posición internacional y su comercialización con nuevos productos y tecnologías innovadoras con denominación de origen gallega y la creación de empleo cualificado».

Así, para «redoblar» la apuesta por el sector «buscando nuevos socios estratégicos y tecnológicos», ha apuntado que «este mismo mes de julio se hará pública una licitación con un presupuesto de partida de 40 millones y la previsión de firmar entre cuatro y ocho acuerdos de asociación».

«Este pliego de contratación será instrumento para garantizar futura financiación de fondos Next Generation y volveremos a impulsar la colaboración público-privada», ha añadido.

Asimismo, ha agregado que «en esta nueva etapa el impulso al sector aeroespacial va a girar en torno a la creación y ampliación de mercados para empresas que trabajen en el polo».

últimas noticias

Técnicos de la Xunta analizan la carretera entre Negreira y Bertamiráns, con dos víctimas mortales en lo que va de 2025

Los técnicos de la Xunta ya analizan los puntos de la carretera que une...

La capilla de Cortegada, rehabilitada con una inversión de 600.000 euros, será centro de recepción de visitantes

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el conselleiro de...

Pontón pone los descuentos en la AP-53 como ejemplo de la «política útil» del BNG para «mejorar la vida de la gente»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha puesto como ejemplo de la "política...

El portavoz del PP en O Irixo (Ourense) denuncia ante la Guardia Civil amenazas al recibir en su casa una carta anónima

El portavoz de PP en O Irixo (Ourense), Manuel Cerceira, ha denunciado haber recibido...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...