InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUno de los 10 positivos vinculados al brote de Mallorca, de alta...

Uno de los 10 positivos vinculados al brote de Mallorca, de alta y de camino a Galicia

Publicada el


Uno de los diez jóvenes vinculados al ‘macrobrote’ estudiantil de Mallorca, que por su condición de positividad en covid-19 permanecían todavía aislados en la isla, «tiene el alta epidemiológica y podría estar ya de camino a Galicia», según ha informado la Consellería de Sanidade.

Así lo ha indicado la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán Parrondo, en la rueda de prensa ofrecida este sábado en Santiago de Compostela para presentar las novedades del Plan gallego de vacunación del covid-19. En el acto ha participado también el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, el subdirector xeral de Sistemas e Tecnoloxías da Información, Benigno Rosón Calvo, y el gerente del Sergas, José Flores.

Durán Parrondo ha señalado que este caso concreto presenta «unas características epidemiológicas distintas, que permiten que pueda incorporarse a la vida normal», una situación que la Consellería ha matizado confirmando que «es alta epidemiológica».

La directora xeral de Saúde Pública ha indicado además que los otros nueve casos permanecen aislados en Mallorca y que esta pasada noche fueron trasladados desde el hotel en el que se encontraban al Palma Bellver, el ‘hotel-puente’ establecido por las autoridades sanitarias baleares para las cuarentenas de positivos en coronavirus y contactos estrechos.

Durán Parrondo ha confirmado que los casos activos vinculados al ‘macrobrote’ se mantienen en 184 –«bien por haber viajado a la isla o por haber positivado tras ser contacto estrecho»– y que los contactos estrechos oscilan entre los 400 y los 430. «Aunque hay que tener en cuenta que estas cifras pueden variar mucho porque vamos dando altas epidemiológicas», ha matizado la directora xeral.

Por su parte, el conselleiro de Sanidade ha afirmado que la situación con la gente joven es «preocupante» y que el aumento de positivos en coronavirus en Galicia «claramente tiene que ver con el brote balear». Con todo, ha valorado que la colaboración con el Govern balear es «total», y ha destacado las 700 pruebas PCR realizadas durante el pasado fin de semana en relación a estos brotes estudiantiles.

«LOS NEGATIVOS, CONTACTOS ESTRECHOS»

Respecto a los 21 jóvenes que volvieron a Galicia este jueves desde el puerto de Valencia, a donde llegaron en un ferry fletado por el Gobierno del archipiélago balear, Comesaña ha destacado que los cinco positivos «evolucionan mayoritariamente bien» y que, tanto a ellos como a los 16 jóvenes en cuarentena «se les está realizando un seguimiento domiciliario por parte de los servicios de atención primaria».

La directora xeral de Saúde Pública Parrondo ha confirmado que los 16 estudiantes aislados que este jueves resultaron negativos «son contactos estrechos de los positivos» y, por tanto, deben permanecer en cuarentena.

«Los negativos pasan a ser contactos estrechos, se pone el contador a cero para las cuarentenas, de 10 días, desde su PCR», ha explicado la directora de Saúde Pública, que ha apuntado que se les irán repitiendo las pruebas en las primeras 72 horas –a algunos les tocará este sábado y a otros el domingo– para comprobar la negatividad, pero que será a los 10 días cuando se les practique la prueba que determinará su alta.

Además, el subdirector xeral de Sistemas e Tecnoloxías da Información, por su parte, ha precisado los medios dispuestos por la Xunta para el traslado de los 21 jóvenes desde Valencia a Galicia. Finalmente, mediante el servicio 061, se desplazaron un autobús y dos ambulancias con dos técnicos de emergencias sanitarias, dos enfermeros y un médico, «con el objetivo de que los positivos –dos de ellos con síntomas– volviesen lo más cómodamente posible, dada la larga duración del viaje».

últimas noticias

La Xunta firma un acuerdo para que médicos de Uruguay se formen en transplantes de pulmón en el Chuac

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha firmado un convenio de colaboración con...

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...

Sanidade cree que la UDC debe «frenar» el trámite para implantar Medicina mientras dure la comisión de descentralización

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, cree que la Universidade da Coruña (UDC)...