InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn proyecto de la Fundación Kaertor para desarrollar fármacos en Galicia, escogido...

Un proyecto de la Fundación Kaertor para desarrollar fármacos en Galicia, escogido para recibir fondos ‘Next Generation’

Publicada el


Un centro de desarrollo de fármacos en Galicia impulsado por la Fundación Kaertor, en colaboración con grupos de investigación de otras comunidades, es uno de los proyectos que han sido seleccionados por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación para recibir fondos europeos del programa ‘Next Generation’.

Así lo ha confirmado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, durante una visita realizada este martes al Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas (CiMUS) de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), donde ha estado acompañado por el rector de la institución académica, Antonio López, y la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas.

También han estado en el recorrido por las instalaciones el director del CiMUS, Carlos Diéguez, y los investigadores participantes en proyectos de la Fundación Kaertor, como Ángel Carracedo y Mabel Loza.

En este contexto, el delegado del Gobierno ha erigido a la fundación en un «claro ejemplo de innovación y de investigación farmacéutica», aparte de «la colaboración público-privada como camino al futuro». Son hitos que el Ministerio de Ciencia tiene «claros» y por eso, tal y como ha apuntado Miñones, los Presupuestos Generales del Estado de este 2021 tuvieron en 2021 un incremento «de un 60 por ciento» en las partidas para investigación.

Junto a ello, ha destacado la aprobación del plan estatal de investigación científica, en el que se van a generar «nuevos proyectos», «singergias con otras comunidades» y se valorará la «colaboración con grupos de innovación». En este sentido, el delegado del Gobierno ha explicado que en la última convocatoria de subvenciones para iniciativas de I+D+i hubo 146 iniciativas gallegas por 17,4 millones de euros, de las que 64 «están en Santiago».

A todo esto ha sumado el Pacto de Estado en Investigación, que prevé un incremento del gasto en este ámbito hasta alcanzar el 0,75 por ciento del PIB español en 2024 y hasta el 1,25 por ciento en 2030. «Si le añadimos todos los ingresos y la inversión privada se irá al 2 y al 3 por ciento, por tanto alcanzando los objetivos de ese pacto en el que el Gobierno siempre estuvo trabajando», ha apostillado el delegado.

CONVOCATORIA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO

Miñones ha aprovechado su visita para animar «a todos los investigadores» a que «aprovechen la oportunidad» que brinda la última convocatoria de la Agencia Estatal de Investigación para adquirir material científico técnico.

Se trata de una línea dotada de 180 millones –«la mayor de la historia», ha asegurado– y está dirigida a organismos públicos de investigación, universidades y otros centros de I+D+i. Cada una de las entidades podrá percibir entre 400.000 y 1,5 millones de euros y el plazo de solicitudes se cerrará el próximo 6 de julio.

LA USC, «SU CASA»

Durante la visita de Miñones, quien además es profesor de Química Física en la USC, el rector le ha agradecido que acudiese a la que precisamente es «su casa». «Estamos encantados de tener la ocasión de que vengan a la universidad los responsables de las decisiones que se toman en el ámbito político», ha añadido Antonio López.

Así, con este recorrido por las instalaciones, el rector le ha querido mostrar «lo mucho y muy importante que se hace» en el CiMUS en materia de investigación. En sus palabras, es un «centro de referencia» en asuntos relacionados con la biomedicina y el descubrimiento de fármacos.

Además, López le ha trasladado su satisfacción por los «buenos resultados» que acaban de tener los investigadores del CiMUS en convocatorias a nivel nacional dadas a conocer en los últimos días, puesto que en total 12 proyectos de este centro han sido seleccionados.

últimas noticias

El Gobierno insta a las CCAA del PP a dejar el «ruido» y la «confrontación» y aplicar la Ley de Vivienda

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido este jueves que el PP y...

La Xunta afirma que el Gobierno acepta convocar un grupo de trabajo la próxima semana para acordar el plan de vivienda

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha asegurado que el Gobierno ha aceptado...

Auxilian en Vigo a un hombre que sufrió un paro cardíaco en las inmediaciones del acto del Día de la Policía Nacional

Varios agentes de la Unidad de Intervención Policial han auxiliado en la mañana de...

Rural.- El Ejército concluye la operación Centinela en montes gallegos tras avistar cerca de 90 fuegos

El Ejército ha concluido la operación Centinela Gallego 25 tras mes y medio de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...

Intercalar distintas especies y plantaciones en el paisaje, clave en la prevención de incendios, según expertos

Intercalar en los paisajes forestales diferentes especies y plantaciones es una de las medidas...

Bruselas avisa de que Galicia «no fijó objetivos» de conservación en zonas especiales como las afectadas por incendios

La Comisión Europea ha avisado de que Galicia "no ha fijado objetivos de conservación...