InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDiputación de Pontevedra y UVigo impulsan un programa para "fomentar la vocación...

Diputación de Pontevedra y UVigo impulsan un programa para «fomentar la vocación científica y tecnológica» en niñas

Publicada el


La Diputación de Pontevedra y la Universidade de Vigo (UVigo) impulsarán la cuarta edición de un programa para «fomentar la vocación científica y tecnológica» en niñas mediante la realización de acciones de sensibilización en centros escolares.

En una rueda de prensa celebrada este miércoles en Vigo, la vicerrectora de Captación de Alumnado, Estudiantes y Extensión Universitaria de la UVigo, Natalia Caparrini, ha destacado que el plazo para inscribirse en la iniciativa, denominada ‘Inspira Steam’ y apoyada por la Diputación Provincial, dará comienzo el próximo lunes, mientras la formación se impartirá el 15 de septiembre de modo virtual.

En concreto, ha detallado que el programa está abierto a la participación de profesionales del ámbito científico y tecnológico que busquen trasladar su experiencia, empresas que faciliten que sus trabajadores se involucren en el proyecto y centros educativos que busquen acoger las sesiones.

En el marco del proyecto se procederá a preparar materiales y desarrollar piezas audiovisuales en las que se presentarán experiencias de mujeres en el sector de la ingeniería y se captarán profesionales de ambos géneros que deberán recibir formación para desarrollar las actividades, además de centros que apuesten por acogerlas. Asimismo, se evaluará la perspectiva de los niños respecto a estos temas antes y después de las sesiones.

Natalia Caparrini ha explicado que este proyecto fue puesto en marcha en 2016 en el seno de la Universidad de Deusto, tras lo que distintas instituciones se adhirieron al mismo. Así, ha señalado que la UVigo se sumó a esta iniciativa en 2018 y, desde entonces, desarrolló tres ediciones en 26 colegios de la provincia.

OBJETIVOS

De este modo, ha apuntado que distintos hombres y mujeres especializados en ciencia y tecnología imparten seis sesiones en horario lectivo durante las que se trabajan las profesiones de este ámbito y se busca ofrecer «referentes actuales» y «romper los estereotipos».

Así, la vicerrectora ha insistido en la importancia de esta iniciativa ante el hecho de que las mujeres solo representen el 25% de los estudiantes de titulaciones de ciencia y tecnología en un momento en el que «la demanda de estos perfiles no deja de crecer».

Asimismo, la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha puesto el foco en que las niñas «comienzan a mostrar menos interés» por las disciplinas tecnológicas cuando alcanzar la madurez, una situación que ha achacado a la «falta» de referentes femeninos en este ámbito y de su presencia «en libros de texto y medios de comunicación».

En esta línea, ha afirmado que la trayectoria profesional de las mujeres se ve influida por «sesgos de género de los que la ciudadanía no es consciente» y ha subrayado la importancia de aumentar la presencia femenina en las áreas científica y tecnológica dado que ha asegurado que serán las que acogerán la toma de decisiones en el futuro.

Del mismo modo, Carmela Silva ha resaltado la importancia de incrementar la presencia de hombres en profesiones ligadas a los cuidados y ha puesto en valor la colaboración de la institución provincial y la universidad en «la lucha por la igualdad» de mujeres y hombres.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...