InicioECONOMÍAConde y la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao abordan la propuesta de...

Conde y la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao abordan la propuesta de la Xunta para crear una Zona Franca

Publicada el


El vicepresidente segundo de la Xunta, Francisco Conde, se ha vuelto a mostrar favorable de poder desarrollar en Ferrol una Zona Franca, iniciativa ya propuesta a alcaldes, representantes empresariales y sindicatos, con el objetivo de «aportar un vector de competitividad para esta ciudad y para su zona portuaria» y de esta manera «poder desarrollar actividad logística y poder captar nuevas inversiones en la zona de Ferrolterra».

Estas palabras las ha pronunciado el también conselleiro de Economía, Empresa e Innovación en Ferrol, donde ha mantenido un encuentro el presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Indalecio Seijo, para abordar la iniciativa de Pacto de Estado por Ferrol que ha planteado el Gobierno de la Xunta al Ejecutivo central y esa posible Zona Franca.

«Es importante que todo el tráfico marítimo se pueda vincular al transporte ferroviario», ha detallado el integrante del Gobierno de la Xunta, en alusión a las obras de construcción del accesos por tren al puerto exterior de Caneliñas.

Así, también ha detallado que los fondos Next Generation «son otro punto de encuentro» para las administraciones y empresas. «Tenemos que trabajar para ver cómo podemos apoyar estos proyectos», ha detallado Conde.

SECTOR NAVAL

En cuanto al sector naval, Conde ha incidido en la importancia que tiene para el astillero de Navantia Ferrol «contar con algunas infraestructuras, como son el dique cubierto y también el taller de subbloques. «Son aspectos que tenemos que compartir porque son obras importantes para el desarrollo que podamos tener en Ferrol», ha apostillado.

A preguntas de los medios de comunicación, Francisco Conde ha asegurado que el Ejecutivo autonómico se encuentra «a la espera» de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «conteste a esta propuesta de Pacto de Estado por Ferrol».

«No es posible un pacto de este tipo sin la presencia del Gobierno y por ello esperamos la respuesta del presidente Sánchez, en positivo, abierta y para concretar entre las diferentes administraciones», ha añadido Conde, que ha reiterado la solicitud de que los astilleros de Navantia cuenten con carga de trabajo.

FORMACIÓN

Por último, el número ‘tres’ ha confirmado la recepción de una carta del alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), que reclama a la Xunta la puesta en marcha de un programa de formación para los operarios de la compañías de manera remunerada.

«Hemos recibido el escrito del regidor, que ya sabe que ese compromiso se va a producir, con un plan específico para el sector naval, pero al mismo tiempo lo que le trasladaremos al alcalde es que haya ese compromiso de manera conjunta, ya que al mismo tiempo que la formación, tiene que haber un compromiso de carga de trabajo con un buque de acción marítima (BAM)», ha aseverado.

últimas noticias

La Confederación Española de Policía denuncia falta de personal en la Unidad adscrita a Galicia

La Confederación Española de Policía ha denunciado que el Gobierno "desangra la unidad de...

La Xunta confirma la presencia del mosquito tigre en el Ayuntamiento de Bueu (Pontevedra)

La Xunta ha confirmado la presencia del mosquito tigre en el ayuntamiento de Bueu...

Rural.- La CIG denuncia «caótica gestión» de la Xunta en materia de personal de extinción de incendios

La CIG ha denunciado "caótica gestión" de la Xunta en materia de personal del...

Rural.- Brigadistas y bomberos no se rinden ante el fuego en Ourense: «Vamos a pelearlo todo lo que podamos»

Con más de 60.000 hectáreas calcinadas, la provincia de Ourense hace frente a una...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...