InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia mantiene el registro obligatorio para Andalucía, Aragón, Madrid, Melilla, País Vasco...

Galicia mantiene el registro obligatorio para Andalucía, Aragón, Madrid, Melilla, País Vasco y La Rioja

Publicada el


Los viajeros procedentes de Andalucía, Aragón, Madrid, Melilla, País Vasco y La Rioja mantienen la obligación de comunicar en el registro de viajeros del Servizo Galego de Saúde (Sergas) su estancia en la Comunidad gallega. Son el mismo grupo de comunidades autónomas que ya tenían hasta el momento este requisito.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha actualizado el listado de países y comunidades autónomas con esta obligación, que implica que las personas que llegan a la Comunidad gallega después de haber estado en los territorios señalados en los 14 días anteriores a su llegada tienen un plazo «máximo de 24 horas» desde que entran en Galicia para comunicar sus datos de contacto y estancia a través de la web (https://coronavirus.sergas.gal/viaxeiros) o llamando al teléfono 881 00 20 21.

De acuerdo con ello, deberán comunicar su estancia cualquier persona procedente de los países del continente africano. Además, procedentes del continente americano son un total de 26 territorios (cuatro menos que en la actualización anterior): Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guyana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Martín, Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay.

En cuanto a Asia, son un total de 33 territorios los de obligada comunicación: Bangladesh, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, India, Irán, Irak, Kuwait, Líbano, Malasia, Maldivas, Mongolia, Nepal, Omán, Qatar, Palestina, Filipinas, Afganistán, Bután, Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Mongolia, Myanmar, Nepal, Paquistán, Siria, Tailandia, Yemen, Jordania, Sri Lanka y Timor Oriental.

Procedentes de Europa, son 21: Acerbaiján, Andorra, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia-Hercegovina, Chipre, Croacia, Dinamarca, Estonia, Eslovenia, Grecia, Holanda, Kosovo, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Montenegro, Suecia, Suiza, Turquía y Georgia.

Esta resolución se actualizará en los próximos 15 días naturales y entra en vigor este miércoles día 2 de junio.

últimas noticias

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

MÁS NOTICIAS

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...