InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse reclama que las enfermeras de Galicia "reciban el reconocimiento salarial que...

Satse reclama que las enfermeras de Galicia «reciban el reconocimiento salarial que merecen» por parte del Sergas

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) en Galicia critica la «desigualdad salarial que existe entre enfermeras gallegas y las de otras comunidades», al tiempo que reclama que «reciban el reconocimiento salarial que merecen» por parte del Sergas «que las discrimina con respecto a otras» autonomías.

Así, a través de un comunicado de prensa, Satse advierte que «no va a tolerar más discriminaciones salariales» entre las enfermeras gallegas y las de otras comunidades.

Al respecto, ha concretado que las enfermeras de Galicia «tienen unas remuneraciones en la atención de guardia localizada entre un 20,95% y un 35% menos que en otras comunidades como Valencia o Andalucía respectivamente».

«Nuestro servicio de salud requiere tener un sistema de localización de atención de enfermería para poder atender las situaciones de urgencia en servicios tales como Endoscopias, Hemodiálisis, Radiología Intervencionista, Cirugía cardíaca, por ejemplo. En estos casos las guardias localizadas se realizan entre las 15 horas y las 8 de la mañana del día siguiente», explica este sindicato.

En este sentido, señala que en el Sergas se retribuye la hora de localización de guardia a 5,44 euros; en el caso de otras CCAA (Valencia o Andalucía, por ejemplo) las retribuciones serían un 20,95% y un 35% más que las gallegas, «algo que es totalmente discriminatorio», sentencia Satse.

Para este sindicato estas retribuciones suponen «una ofensa para un colectivo que no escatima en esfuerzo y que recibe todo el reconocimiento y los aplausos de los ciudadanos», pero, añade, «también recibe el menosprecio y la espalda por parte de la administración sanitaria gallega».

Para el Sindicato de Enfermería esta situación «es discriminatoria, economicista y responde a un abuso de poder por parte del Sergas», que, apostilla, «traspasa el razonamiento lógico y produce discriminación dentro del propio Sergas», en el que, concluye, «la localización de guardia en el ámbito de la Atención Primaria es de 9,73 euros».

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...