InicioCULTURAKase.O, La Pegatina y La M.O.D.A. estarán del 3 al 8 de...

Kase.O, La Pegatina y La M.O.D.A. estarán del 3 al 8 de agosto en una edición especial del SonRías Baixas 2021

Publicada el


El municipio pontevedrés de Bueu acogerá entre el 3 y el 8 de agosto una edición especial del festival SonRías Baixas, que contará con un cartel formado por Kase.O, Sés, La Pegatina, La M.O.D.A., Travis Birds, Muerdo, TéCanela, Sabela, ISEO & DodoSound, Ciudad Jara, Tu Otra Bonita y SonDaRúa.

La programación que este año plantea la promotora PlayPlan, adaptada a la situación de pandemia, transforma el festival en un ciclo de conciertos que dobla la duración tradicional de la cita, pasando de tres a seis noches de música en directo.

De este modo, SonRías Baixas «doblará su apuesta por la celebración de eventos en vivo y ampliará la duración de la programación» del festival, explican sus responsables, una opción que permite programar dos actuaciones al día y «ofrecer una experiencia festivalera que garantice la seguridad de público y artistas en el contexto sociosanitario actual».

Los conciertos del ciclo SonRías Baixas 2021 tendrán lugar en horario nocturno. La jornada inaugural, el martes 3 de agosto, contará con la música de Sés, que regresará a los escenarios gallegos para presentar su último disco, ‘Liberar as arterias’. Previamente, el dúo TéCanela avanzará algunos temas de su próximo trabajo discográfico.

El miércoles 4 de agosto será el turno de Ciudad Jara y Tu Otra Bonita, que se suma por vez primera al cartel del SonRías para dar a conocer su cuarto álbum, Crema.

Al día siguiente, el jueves 5, ISEO & Dodosound revisarán, acompañados de The MouseHunters, algunos de sus éxitos y darán a conocer algunos cortes inéditos del álbum que publicarán próximamente; mientras que la música y compositora Travis Birds presentará por vez primera en las Rías Baixas su segundo álbum, La Costa de los Mosquitos.

Ya de cara al fin de semana, el ciclo arrancará el viernes 6 con la actuación de Sabela y La M.O.D.A., mientras que el día 7 el protagonista será el rap, con Kase.O y su disco Jazz Magnetism. La noche se completará con el Eterno Combate del grupo de rap gallego SonDaRúa, que también se estrena en el cartel del SonRías Baixas.

El cierre de este edición tendrá lugar el domingo 8 de agosto de la mano de dos bandas que ya pasaron por Bueu en anteriores ediciones del SonRías Baixas: Muerdo y La Pegatina.

VENTA DE ENTRADAS

Las entradas saldrán a la venta el próximo lunes 24, a las 10.00 horas, y los tickets únicamente se podrán adquirir a través de la web oficial del festival, www.sonriasbaixas.info, y de la plataforma digital www.enterticket.es.

El equipo del SonRías establecerá, en esta ocasión, tres tramos diferenciados de precios en función de la disposición de los asientos preasignados en el recinto, y cada uno de estos tramos se corresponderá, físicamente, con un espacio organizado con su respectiva equipación y protocolo de seguridad de prevención de la covid-19. El precio de las entradas será de 23 euros, 26 euros y 29 euros, según la relación de proximidad con el escenario.

El equipo del SonRías ha comunicado, mediante correo electrónico, a las personas que disponen de las entradas de la 18ª edición -cuyo aplazamiento por la pandemia se anunció en mayo de 2020- que, en agradecimiento por su confianza y compromiso con el festival, tendrán prioridad en la preventa de tickets para el ciclo de conciertos. Este plazo exclusivo para compradores se activará a las 18,00 horas del domingo 23 y finalizará a las 10,00 horas del lunes 24.

Además, como novedad, las personas que dispongan de entradas del festival de 2020 tendrán la posibilidad de transformar su entrada en saldo para poder adquirir entradas para los conciertos del ciclo. Una vez que termine este período de preventa exclusivo, las personas que deseen transformar su entrada en crédito para comprar entradas para el verano de 2021 podrán hacerlo mientras la venta esté activa.

Este año, SonRías Baixas también activará la venta de entradas para menores de 12 años acompañados de una persona adulta responsable, con asientos preasignados específicos para menores de entre 0 y 12 años, con el objetivo de favorecer tanto la asistencia al ciclo de conciertos en familia como para hacer partícipes a los más pequeños. Para esto, a la hora de la venta de entradas, habrá la posibilidad de seleccionar este tipo de ticket, que tendrá un precio de 10 euros más gastos de gestión.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...