InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELos perceberos de Pontevedra recurren la prórroga del período para extraer mejilla...

Los perceberos de Pontevedra recurren la prórroga del período para extraer mejilla durante mayo y junio

Publicada el


La Federación Provincial de Cofrarías de Pescadores del sector del percebe de Pontevedra ha presentado un recurso de alzada ante una resolución por la que la delegación en Vigo de la Consellería do Mar autorizó la extensión del período de extracción de mejilla a los meses de mayo y junio.

A través de un comunicado, firmado por el presidente de la federación provincial, José Manuel Rosas, las cofradías denuncian que la resolución recurrida no hizo constar «ni siquiera entre los antecedentes de hecho» la oposición del sector a este período exraordinario «cuando así se había solicitado por escrito» el 21 de abril.

Y es que, según las cofradías, esta prórroga va «en perjuicio del estado de los recursos naturales y, por consiguiente, en contra del medio de vida del sector percebero» debido al estado en el que se encuentra «gran parte de la costa rocosa de Pontevedra por la acción indiscriminada de grupos de recolectores de mejilla».

Además, la federación alerta del «incumplimiento manifiesto» de la orden del 26 de octubre del 2000 –que regula la actividad–, ya que «no constan los datos relativos a las cantidades extraídas de mejilla» por los titulares de las licencias ni tampoco se especifican «los lugares y fecha de recogida».

«Es decir, sin figurar por tanto un informe biológico de parte o de la administración que motive la ampliación de la época extraordinaria concedida para la extracción de la semilla de mejillón», agregan las cofradías.

Además, alegan una presunta extralimitación de la Xefatura Territorial de la Consellería do Mar en Vigo, ya que acuerda esta prórroga «sin existir legalidad en su cobertura jurídica».

Mientras tanto, las cofradías pedirán a la Administración gallega un informe del Centro Tecnolóxico do Mar (Cetmar) con la cartografía de las poblaciones de percebe y mejilla en el tramo de costa entre Fisterra y A Guarda, además de un documento con la descripción de daños ocasionados en los bancos de percebe.

También entregarán ante el registro general de la Xunta los currículums de todos los perceberos de la provincia de Pontevedra con el fin de que la Consellería do Mar «les encuentre una alternativa laboral ante el riesgo de desaparición en el que se encuentra su medio de vida» por la «inacción y la falta de valentía» de la Administración.

últimas noticias

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...