InicioECONOMÍAEscotet reivindica la "eficiencia" de la red de Abanca tras una "transformación...

Escotet reivindica la «eficiencia» de la red de Abanca tras una «transformación progresiva» y descarta cierres

Publicada el


El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha reivindicado que la «red eficiente» con la que cuenta la entidad y que «se ha transformado de forma progresiva» ha permitido se descarten «cierres masivos o reducciones».

Preguntado tras presentar en Santiago el ‘Plan de Acción de Banca Responsable e Sostible’ del banco, Escotet ha explicado que la entidad ha combinado el crecimiento inorgánico y orgánico y ha recordado que este último busca la eficiencia.

Sin embargo, ha señalado que esta «no ha sido la política» en Abanca, que ha apostado por «una reordenación parcial de la red» con el objetivo de alcanzar «una mayor eficiencia». «Nosotros dentro de nuestros planes no tenemos cierres masivos ni reducciones porque creemos que tenemos una red eficiente que se ha transformado de forma progresiva», ha defendido. Así, ha destacado que se ha llevado a cabo una modernización de la red con «oficinas más amplias» y «más personal», pero «sin olvidar la vocación de estar lo más cerca posible» de los clientes.

Preguntado por si considera que el proceso de cierre de oficinas resulta inevitable en el sector, ha considerado que no necesariamente debe representar «una consecuencia sectorial». De hecho, ha resaltado que esta situación se vincula con «concentraciones enormes de mercado en algunos territorios de los bancos que se integran» y que ha recalcado que es «diferente» a la de la entidad que preside.

En esta línea, el consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, ha puesto en valor que la entidad financiera «no ha abordado ningún plan de reducción de la plantilla» ni «recortes de ningún tipo» durante «este año tan complicado» debido a la pandemia y gracias a los objetivos alcanzados en 2020.

LÍNEA DE TRABAJO

De este modo, ha indicado que «se incorporan entidades» y se derivan servicios hacia la sede en la medida de lo posible, lo que «no quiere decir que no se tenga que buscar la eficiencia» y afrontar los retos relacionados con el proceso de digitalización.

A este respecto, el presidente de Abanca ha puesto el foco en la tendencia presente en el sector hacia la digitalización, un proceso que ha afirmado que ha acelerado la pandemia. Además, Botas ha defendido la apuesta por «una Abanca mixta» en la que se combine la red tradicional de oficinas y el canal digital, ya que, según ha augurado, solo «un pequeño porcentaje» de los clientes usará de modo único uno de los dos canales.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

La Xunta aborda en Madrid el «papel clave» de las empresas hacia una economía sostenible y descarbonizada

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, se ha reunido esta semana...

Arde por completo un garaje en Gondomar (Pontevedra)

Los equipos de emergencias extinguieron un incendio en un garaje que ardió por completo...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

MÁS NOTICIAS

La Xunta aborda en Madrid el «papel clave» de las empresas hacia una economía sostenible y descarbonizada

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, se ha reunido esta semana...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...