InicioSOCIEDADLa Diputación de Lugo cede una vitrina para conservar una histórica bandera...

La Diputación de Lugo cede una vitrina para conservar una histórica bandera republicana que custodia la Guardia Civil

Publicada el


La Diputación de Lugo ha hecho entrega este martes de una vitrina que permitirá la conservación en condiciones idóneas de una histórica bandera de la Segunda República española que custodia la Guardia Civil y que data del año 1935.

En concreto, la encargada de recibir este expositor de manos del presidente provincial, José Tomé, ha sido la subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, acompañada del coronel del Instituto Armado, Miguel Ángel González Arias.

Se trata de una histórica bandera que fue entregada por el Gobierno de la República a la Comandancia de la Guardia Civil de Lugo en 1935, como reconocimiento a la labor de esta institución desde su creación en 1944. Su confección y adquisición corrió a cargo de los ayuntamientos de la provincia, según relata la Subdelegación del Gobierno.

La bandera consiguió sobrevivir a la Guerra Civil y al franquismo, pero con la franja morada cubierta por una tela de color rojo entre 1936 y 1944, posiblemente con la finalidad de que se siguiese utilizando. Sin embargo, y a pesar de las modificaciones, el 1 de julio de 1944 la Benemérita ordenó retirar todas las banderas que fuesen entregadas durante la República, tras lo cual quedó depositada en el Museo del Ejército.

En 2004, pasó al Museo de Guardas Jóvenes de Valdemoro. Allí fue localizada por el coronel jefe de la Comandancia de Lugo, quien inició las gestiones para que volviese a la ciudad en 2019, con motivo del 175 aniversario del Instituto Armado. Desde este martes, la bandera estará expuesta en una vitrina que ha sido financiada y cedida por la Diputación.

En el acto de entrega, la subdelegada del Gobierno ha destacado el valor de esta pieza «por su antigüedad» y por ser «testimonio de un pasado que no debemos olvidar». «Lugo consiguió recuperar este fragmento de su historia, que estamos obligados a preservar, gracias al empeño del coronel González Arias, que honra así la historia de la Guardia Civil y la memoria de sus predecesores en unos tiempos muy duros en la vida de los españoles», ha manifestado Isabel Rodríguez.

Por su parte, el presidente de la Diputación ha dicho que es «un honor poder ayudar a conservar parte del legado histórico» de la provincia y del país. Según ha indicado Tomé, la vitrina servirá para «mantener unas condiciones ideales de aislamiento para evitar su deterioro» mientras se expone a la ciudadanía.

CENTRO DE MAYORES EN NAVIA DE SUARNA

Por otra parte, el presidente provincial y el alcalde de Navia de Suarna, José Fernández, han firmado este martes, en la sede de la Diputación, el convenio de colaboración para la puesta en marcha de un nuevo centro de atención a personas mayores en el municipio que constará de 30 plazas de residencia y 20 de centro de día.

Este acuerdo entre las administraciones local y provincial permitirá avanzar en el funcionamiento de estas instalaciones que, aparte de «mejorar el bienestar social», creará «empleo sostenible en el rural» y «favorecerá el arraigo» de los vecinos en su lugar de residencia habitual, explica la Diputación.

El convenio firmado este martes recoge el compromiso de ambas administraciones para financiar las plazas: el 75 por ciento del coste lo asumirá la Diputación, mientras que el 25 restante correrá a cuenta del Ayuntamiento.

últimas noticias

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

Consello.- La Xunta estudiará las aguas subterráneas para un posible uso «puntual» ante episodios de sequía

La Xunta impulsa una estrategia para explorar el potencial uso de las masas de...