InicioDestacadasGalicia incluye a Andalucía, Aragón, Castilla y León y La Rioja entre...

Galicia incluye a Andalucía, Aragón, Castilla y León y La Rioja entre los territorios de registro obligatorio

Publicada el


La Dirección Xeral de Saúde Pública ha actualizado este martes el listado de territorios que los viajeros deben notificar a la Xunta a su llegada a Galicia, que suman, dentro de España, Andalucía, Aragón, Castilla y León y La Rioja, al tiempo que se retira Asturias.

Con ello, las personas que lleguen a la comunidad están obligadas a notificar si en los 14 días anteriores han estado en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Navarra, País Vasco o La Rioja, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

En lo que respecta a Europa, los territorios se reducen a 38, con la incorporación de Liechtenstein y Georgia y la retirada de Albania, Dinamarca, Finlandia, Malta y Noruega. Así, el listado queda como sigue: Azerbaiyán, Alemania, Andorra, Armenia, Austria, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Chipre, Croacia, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Isla de Man, Italia, Kosovo, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Polonia, República Checa, Rumanía, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania y Georgia.

También debe comunicar su llegada cualquier visitante procedente del continente africano. En América, los estados de notificación obligatoria se mantienen en 23, con la salida de Antigua y Barbuda y Turcos y Caicos y la incorporación de Canadá y Colombia. De este modo, el DOG establece que son de comunicación obligatoria: Argentina, Aruba, Bermudas, Bonaire, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana y Uruguay.

El listado de Asia se reduce a 27 estados, tras suprimir Israel, Kazajstan y Kyrguistan: Bangladesh, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, India, Irán, Iraq, Kuwait, Líbano, Maldivas, Omán, Qatar, Palestina, Filipinas, Afganistán, Bután, Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Mongolia, Myanmar, Nepal, Paquistán, Siria, Tailandia, Yemen y Jordania. En oceanía, deben comunicar su llegada a Galicia los procedentes de Wallis y Futuna.

Todas las personas que lleguen a Galicia desde estos lugares, o que estuviesen en ellos en los últimos 14 días, deberán cubrir el formulario habilitado en la web del Servizo Galego de Saúde (Sergas) o bien comunicarlo al teléfono 881 00 20 21 en el plazo del 24 horas.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...