InicioECONOMÍAIndustria garantiza que las pymes se beneficiarán de los fondos de recuperación

Industria garantiza que las pymes se beneficiarán de los fondos de recuperación

Publicada el


El secretario general de Industria y de la Pyme, Raül Blanco, ha asegurado que las pequeñas y medianas empresas podrán beneficiarse de los fondos de recuperación europeos.

Esta afirmación ha sido realizada durante un encuentro virtual mantenido con el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, en el que ha señalado que el papel de las pymes «está garantizado en los fondos europeos», tanto a nivel individual como en los Pertes, donde será requisito contar con ellas para poder constituir las agrupaciones empresariales».

Blanco se ha referido a los 70.000 millones de prestaciones netas que recibirá España dentro del programa ‘Next Generation de la EU’ para su distribución entre 2021 y 2023. Tras indicar que España es el país de la Unión Europea que mayor dotación recibirá de los fondos, el secretario de Industria ha explicado cómo impacta el plan de recuperación del Gobierno en la modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme, la recuperación del turismo e impulso al país. Se trata de una política palanca que contará con un 17,1% de las inversiones, «por lo que para Industria es una parte básica del plan de recuperación», ha indicado.

El componente de industria estará dotado de 3.938 millones de euros a los que se sumarán las partidas existentes en los presupuestos generales del estado. Las cuantías contribuirán a las reformas sobre el impulso industrial, las políticas de residuos y fomento de la economía circular, y a los instrumentos de acompañamiento a los consumidores ‘electrointensivos’. «Son tres paquetes que ya están en marcha para garantizar el futuro de la industria en nuestro país», ha asegurado Blanco.

En lo que respecta a las pymes, Blanco ha puesto el objetivo en la creación de empresas, los recursos para potenciar el crecimiento y reestructuración de las pymes, la digitalización y la mejora de las unidades productivas. El plan también contempla invertir en líneas de internacionalización y capacitación digital.

En relación con el sector turístico, el secretario general de Industria ha indicado que la inversión de los fondos será de 3.400 millones para los próximos tres años y va a ir centrada a potenciar el destino turístico en España, a proyectos destinados a sostenibilidad y digitalización.

El secretario ha confirmado que la colaboración público-privada «es absolutamente necesaria», por lo que «estamos colaborando con las cámaras para hacer la máxima difusión». Sobre la solicitud de las ayudas, Blanco ha mantenido que los fondos estarán dirigidos a las empresas a través de las convocatorias públicas, sin intermediario, y «van a ser asignados de manera creciente» para permitir aumentar la competitividad. «Lo que importará es lo maduro, sensato y el impacto del proyecto, independientemente del tamaño», ha afirmado.

Además, aunque por el momento se desconoce el calendario definitivo de la ratificación de los fondos, ese trimestre «es decisivo», ha puntualizado Blanco, que ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad: «esto es una oportunidad única y tiene que salir adelante», ha afirmado.

Durante su intervención, el presidente de la Cámara de Madrid, Ángel Asensio, ha calificado los fondos como un proyecto «clave» para la recuperación del país, así como para promover la transformación estructural a corto, medio y largo plazo. «Es capital que los fondos lleguen a las empresas para garantizar el efecto multiplicador», ha señalado.

En este contexto, Asensio ha abogado por impulsar la sostenibilidad con proyectos de transformación verde, energías renovables y economía circular, además de fijar la hoja de ruta para acelerar la digitalización, apostar por la formación y por una industria más diversificada a través de la internacionalización. «Es vital para garantizar el fututo de nuestras empresas y el empleo que hay, para ser más eficientes y ser más competitivos», ha aseverado Blanco.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...