InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos restaurantes podrán servir cenas hasta el 23 de abril sin el...

Los restaurantes podrán servir cenas hasta el 23 de abril sin el aparato de control de aire pero con ventilación

Publicada el


Los establecimientos de hostelería con licencia de restaurante podrán servir cenas a partir de este viernes 16 de abril, pero para ello deberán cumplir una serie de requisitos que se han añadido al Plan Hostelería Segura, que ya implantó el registro QR hace unas semanas. Al igual que ocurrió con aquel sistema cuyo plazo de aplicación se tuvo que prorrogar, en esta ocasión la Xunta da una semana más para que los propietarios de los locales adquieran los aparatos de control de CO2 para controlar el aire, que serán obligatorios desde el 23 de abril.

De esta manera, los establecimientos que desde este viernes den cenas, las cuales deben finalizar en el horario establecido del toque de queda con el tiempo suficiente de regresar al domicilio (el toque de queda viene de ampliarse hasta las 23 horas), deberán contar con un sistema de reservas y citas previas, que ya debe utilizarse este viernes 16 de abril.

Sin embargo, «y sin prejuicio del deber de garantizar la ventilación correcta del local, la obligación de utilizar dispositivos medidores de CO2 tendrá efectos a partir de las 00,00 horas del día 23 de abril de 2021», señala el Diario Oficial de Galicia (DOG), en la orden publicada.

Las novedades para la hostelería fueron anunciadas este miércoles por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien entendió que habría que otorgar unos días de plazo para poder adaptarse a estos nuevos criterios, aunque señaló que muchos establecimientos ya contaban con este sistema para medir el aire.

REQUISITOS

Los requisitos son para aquellos establecimientos que cuentan con licencia de restaurante y decidan ampliar el horario más allá de las 21,00 horas (el que está establecido para los bares). Además, atañen exclusivamente para el servicio de cenas.

Concretamente, deberán gestionar la ocupación de las mesas para el servicio de cenas a través de reserva o cita previa. Con el objetivo de facilitar el seguimiento de contactos ante casos positivos de covid-19, se llevará a cabo un registro de clientes del servicio de cenas que incluya DNI y número de teléfono.

La persona responsable del establecimiento, tendrá la obligación de custodiar el listado, al menos, un mes después del evento, con la información del contacto disponible para las autoridades sanitarias y cumpliendo con las normas de protección de datos de carácter personal.

La correcta ventilación del local se valorará con el uso de dispositivos de medidores de CO2, que deberán disponer de una pantalla que muestre los niveles en tiempo real y en una zona visible para los usuarios. Estos dispositivos deberán llevar el registro CE y deberá ajustarse a las indicaciones técnicas aplicables y tener en cuenta el tamaño y la forma del espacio, sus entradas de aire y el flujo de ventilación.

De esta forma, los aparatos no podrán estar situados cerca de ventanas, puertas u otros puntos de ventilación. En el caso de sistemas mecánicos de ventilación, se deben asegurar en todo caso el nivel de CO2 interior. Personal cualificado documentará el mantenimiento adecuado y las actuaciones realizadas.

Además, tanto en los casos de ventilación natural, como en los de ventilación mecánica o mixta, no se deberá superar en el interior las 800 p.p.m. de concentración de CO2. Será responsabilidad del local adoptar las medidas precisas de renovación del aire para que no se supere esta cifra indicada.

MESAS Y AFOROS

El Diario Oficial de Galicia (DOG) también modifica el plan de hostelería añadiendo un número apartado Así, se recoge que las mesas y sillas «deberán distribuirse en el local de forma homogénea» dentro del porcentaje máximo de uso interior establecido disponible, evitando «la concentración en espacios concretos, especialmente, en aquellos que dispongan de varias salas o comedores».

En los casos en los que se dispone de varias salas o comedores, la superficie de los que permanezcan sin uso no computarán para efectos de la capacidad interior de los establecimientos, añade el DOG.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...