InicioECONOMÍAAprobado, con apoyo de SIT, UGT y CC.OO., el ERTE de Stellantis...

Aprobado, con apoyo de SIT, UGT y CC.OO., el ERTE de Stellantis Vigo (PSA) ante las paradas por falta de microchips

Publicada el


La planta de Stellantis en Vigo (antes PSA Peugeot Citroën) ha aprobado, con el apoyo de los sindicatos SIT-FSI, UGT y CC.OO., un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) por causas organizativas y de producción, en el marco del «problema coyuntural» de la falta de piezas que afecta a la industria de automoción.

Tal y como han informado fuentes conocedoras de la negociación, las jornadas de ERTE se podrán establecer entre el próximo lunes, 5 de abril, y hasta el final de diciembre. En total, podrán aplicarse a un máximo de 60 días laborales para cada trabajador con contrato a tiempo completo.

Las jornadas de ERTE se complementarán hasta el 80 % del salario bruto (salario según convenio y complemento individual), sin que se vean impactados por los días de suspensión los derechos de vacaciones ni el tiempo trabajado a los efectos de cálculo de la retribución variable.

Asimismo, el acuerdo recoge una de las últimas propuestas de los sindicatos, de forma que se establece durante el mes de marzo una garantía de 80 horas mensuales también para los contratos indefinidos a tiempo parcial en turnos variables y los contratos de duración determinada, en atención a las jornadas de parada de actividad que ha habido en este mes.

Además, por cada 20 días de ERTE aplicados a cada trabajador, se generará una jornada de formación voluntaria presencial, retribuida con la totalidad del salario. No estarán incluidas en el expediente las personas en situación de incapacidad temporal, maternidad, paternidad, riesgo en el embarazo, lactancia o quienes estén percibiendo la prestación por cuidado de menor con enfermedad grave.

últimas noticias

El presidente de la Audiencia Nacional demanda reformas procesales y orgánicas en la lucha contra el narcotráfico

El presidente de la Audiencia Nacional, Juan Manuel Fernández, ha demandado reformas procesales y...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...

Nadia Calviño repasa su paso por el Gobierno en su primer libro: «Siempre me he sentido apoyada por el presidente»

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha publicado este jueves...

El temporal en Galicia deja rachas de viento en torno a 100 km/h en las últimas horas y se mantiene el aviso naranja

La AEMET mantiene el aviso naranja para el litoral de las provincias de A...

MÁS NOTICIAS

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...