InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta prorrogará la vigencia de los libros de 4º y 6º...

La Xunta prorrogará la vigencia de los libros de 4º y 6º de Primaria y 1º y 3º de ESO para renovarlos con la LOMLOE

Publicada el


La Xunta prorrogará la vigencia de los libros de texto de 4º y 6º de Primaria y 1º y 3º de ESO con el fin de «evitar un gasto extraordinario en las familias». Con este objetivo, su renovación se hará coincidir con la entrada en vigor de los currículos de la nueva ley educativa LOMLOE a partir del curso 22-23.

Toda vez que este año tocaría renovar los manuales de estos niveles, esto supondría un gasto total de más de 10 millones de euros para los padres en libros que «solo servirían para uno o dos años académicos y no podrían pasar después ni a otros niños ni a un banco de préstamo», indica la Xunta. El ahorro por familia será de entre 105 euros y 280 euros en función del nivel educativo y de la renta familiar.

La Consellería de Cultura, Educación e Universidade ha tomado esta decisión tras proponérsela y acordarla con las asociaciones de madres y padres y con la Xunta Autonómica de Directores, así como con los representantes de los libreros y editores de la Comunidad.

INICIATIVAS PARA FOMENTAR LA LECTURA

El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, el de Política Lingüística, Valentín García, y el director xeral de Centros e Recursos Humanos, Jesús Manuel Álvarez Bértolo, se han reunido este martes con la Federación de Libreros de Galicia para presentarles las nuevas líneas de refuerzo previstas en bibliotecas escolares, que supondrán un incremento de fondos bibliográficos para los centros educativos, con una inversión de 3 millones de euros. Además, se destinarán 5,5 millones a la reposición de libros deteriorados.

El Gobierno gallego ha previsto lanzar una nueva línea de actuación dirigida a incentivar y apoyar a las bibliotecas escolares en los centros del rural no integrados en el Plan de Mejora de Bibliotecas Escolares, así como incrementar el presupuesto del curso 2021/22 en lo referido a la dotación para adquisición de fondos en este plan.

Por otra parte, se prevé el diseño de una nueva acción para la renovación de la colección de materiales inclusivos para una mejor atención a la diversidad del alumnado en las bibliotecas escolares, además de fomentar la participación de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en las actividades de las bibliotecas.

Finalmente, se extenderá la convocatoria de los Clubes de Lectura a los centros de educación Primaria -hasta ahora sólo presente en Secundaria- y se promoverán las iniciativas de lectura en gallego. En la actualidad, 213 centros escolares forman parte de esta iniciativa en la que participan más de 10.000 alumnos.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...