InicioSOCIEDADDiputación de Pontevedra se une al grupo de trabajo de la FEMP...

Diputación de Pontevedra se une al grupo de trabajo de la FEMP sobre buenas prácticas para implementar los ODS

Publicada el


La Diputación de Pontevedra formará parte de los grupos de trabajo sobre Buenas Prácticas y Experiencias de Gestión en la implementación local de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que pondrá en marcha la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Así lo ha confirmado la presidenta del organismo provincial, Carmela Silva, tras participar en la sesión del Consejo de Gobierno en el que participa la Diputación.

La FEMP considera fundamental la aportación de entidades locales para ayudar en la implementación de los ODS y, de hecho, la Diputación de Pontevedra ya ha remitido las iniciativas de buenas prácticas desarrolladas en su gestión.

Según ha explicado Carmela Silva, la intención de la Diputación de Pontevedra es «seguir profundizando en esas actuaciones con la participación en los grupos de trabajo que se formarán a partir de ahora».

La Red de Entidades Locales también ha conocido los avances del documento sobre la estrategia para implementar la hoja de ruta de la Agenda 2030, y la presidenta provincial ha puesto de manifiesto la importancia de que los ayuntamientos formen parte de las directrices. Según ha recalcado, deberían participar «tanto en la definición de la estrategia como en la asunción de recursos para aplicarla a nivel local».

Al respecto, Carmela Silva ha recordado que la Diputación ya participó en esas directrices y que ahora lo hará en la estrategia, porque la Agenda 2030 «es por donde va a ir el mundo, tanto a nivel económico como social, de posición de igualdad de las mujeres, y en todo lo que tiene que ver con la transición ecológica y la lucha contra la pobreza».

La Diputación de Pontevedra, ha puesto en valor, «tiene un papel muy protagonista en la Red» porque es «una gran referenca en buenas prácticas». En ese sentido, ha apuntado que el presupuesto del organismo provincial «está orientado al cumplimiento de la Agenda 2030», tanto en este ejercicio como en el anterior, y se ha creado una «red de 61 ayuntamientos» en la provincia para ser «un modelo a seguir».

En la actualidad, forman parte de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 un total de 266 entidades locales, pero pronto la cifra aumentará hasta las 280. Una cuarta parte de los integrantes son ayuntamientos de menos de 2.500 habitantes, lo que evidencia «la necesidad de estos ayuntamientos de hacerse ver en el ámbito de los ODS», según ha recalcado el presidente de la Red, José Hila.

Entre las nuevas iniciativas anunciadas este jueves en la sesión del Consejo de Gobierno, está la celebración de cursos de capacitación y formación en la Agenda 2030 destinado a personal de las entidades locales, que va a poner en marcha la FEMP, y en los que también participará la Diputación de Pontevedra.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

Rueda ensalza el «papel esencial» de las mujeres rurales y del asociacionismo como «auténticos motores sociales»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ensalzado este sábado el "papel esencial"...