InicioCULTURAEl CGAC retoma la actividad por completo, con dos nuevas exposiciones con...

El CGAC retoma la actividad por completo, con dos nuevas exposiciones con artistas femeninas como protagonistas

Publicada el


El Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) ha presentado este jueves sus dos nuevas exposiciones, ‘Pauline Oliveros. Retrospectiva’ y ‘Breaking the monument. Images of resistance’, –ambas con artistas femeninas como protagonistas–, con las que, tras «los retrasos por los cierres perimetrales», el museo retoma «la actividad completamente».

En la presentación de las muestras, que podrán visitarse hasta el 13 de junio, han participado los comisarios, Álvaro Rodríguez Fominaya, responsable de la exhibición de Oliveros, y Fernando Gómez de la Cuesta, que junto al director del CGAC, Santiago Olmo, ha comisariado ‘Breaking the monument’. Además, han estado acompañados por el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo.

El responsable de Cultura de la Xunta ha agradecido el «esfuerzo en estos momentos» tanto del CGAC como de los otros museos participantes –como el C3A de Córdoba–, y ha animado a toda la sociedad a que visite las muestras ya que, según ha indicado, «sin público, los actosculturales pierden parte de su sentido».

Tanto los comisarios como el propio Lorenzo han subrayado lo excepcional de la situación debido a la pandemia de covid-19, lo que obligó, no sólo a retrasar la inauguración de las muestras, sino también a concebirlas de forma que «no requirieran montaje ni la presencia de los artistas; obras totalmente realizadas».

‘PAULINE OLIVEROS’ Y ‘BREAKING THE MONUMENT’

‘Pauline Oliveros. Retrospectiva’, por su parte, aborda la obra de esta compositora estadounidense, pionera de la música electrónica y creadora del concepto ‘deep listening’ (escucha profunda). Según han indicado los responsables de la muestra, «su trabajo en el ámbito de la improvisación, la meditación, la performance, la música electrónica y su labor como académica, editora y activista, desbordan cualquier intento de clasificación».

La exposición, la primera retrospectiva de Oliveros y en colaboración con el C3A de Córdoba, incluye una selección de documentos inéditos, fotografías, grabaciones y audiovisuales, «algunos de ellos de la propia artista y que se proyectarán en mayo durante la semana de los museos».

La otra exposición presentada este jueves, ‘Breaking the monument (Images of resistance)’, también tiene como protagonistas a mujeres artistas que, desde diferentes contextos y perspectivas, «atacan el poder de las imágenes preestablecidas, de todas aquellas que nosmanipulan y condicionan, que nos limitan, nos reprueban, censuran y autocensuran».

La muestra incluye una selección de las obras de artistas como Ana Laura Aláez, Claudia Peña Salinas, Manal Al Dowanayan o María María Acha-Kutscher, entre otras, que revisan, en palabras del comisario de la exposición Gómez de la Cuesta, «la remonumentalización de locotidiano, la construcción del relato histórico como monumento, el tránsito de personas, el papel de las mujeres en el espacio público, desde Arabia Saudí, o la invisibilidad de lo femenino en la cultura, la religión y la sociedad».

Además, los comisarios de las dos exposiciones han anunciado que en marzo se celebrará un seminario digital en el que debatirán sobre «los problemas de la monumentalidad y el carácter políticos de ésta».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...