InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos cribados del área de Vigo detectaron 106 casos positivos en lo...

Los cribados del área de Vigo detectaron 106 casos positivos en lo que va de febrero

Publicada el


En lo que va de mes de febrero, la Xunta ha citado a participar en los cribados poblacionales del área de Vigo a un total de 56.534 personas, de las que han participado en ellos 35.455, el 62,7%, y han permitido diagnosticar a 106 positivos.

Además del cribado masivo a la población del Ayuntamiento de Vigo realizado en el IFEVI -en el que se convocó a 34.252 personas, con una participación del 61% y 24 casos positivos-, también se efectuaron en este mes cribados en otros ayuntamientos del área viguesa.

En ellos fueron citadas 22.282 personas, participaron 14.485 (un 65%) y se diagnosticaron 82 casos positivos. En concreto, se localizaron 23 positivos de O Porriño, cinco en Salceda de Caselas, tres en As Neves, 15 en Redondela, nueve en Chapela, ocho en Mondariz y cuatro en Mondariz Balneario.

Paralelamente, los cribados de este mes también han diagnosticado 1 positivo en el CPI Mondariz y 14 en el Politécnico de Vigo. En el CPR Apóstolo Santiago de Vigo no se detectó ningún caso.

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio del vertedero de A Rúa en Ourense después de ocho días de trabajos de intervención

El incendio del vertedero de A Rúa en Ourense, que había comenzado hace más...

Vueling refuerza su oferta de invierno en Santiago y Tenerife y programa 1,5 millones de plazas

La aerolínea Vueling ha reforzado su oferta para la temporada de invierno en Santiago...

Record en las exportaciones de pescado, marisco y conservas: 2.796 millones de euros en 2024, según la Xunta

Datos provisionales trasladados por la Consellería do Mar indican que, en 2024, se ha...

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

MÁS NOTICIAS

CCOO vuelve a exigir al Sergas por escrito «el cumplimiento» del acuerdo de la jornada de 35 horas semanales

Responsables de CCOO-Sanidade, encabezadas por su secretaria xeral, Luz Fernández, han registrado este martes...

CCOO, UGT y ANPE crean el ‘punto naranja’ para que profesores denuncien incumplimientos de su acuerdo con la Xunta

Los sindicatos CCOO Ensino, ANPE y UGT-SP habilitarán de forma virtual un 'punto naranja'...

Sindicatos de médicos y facultativos de Galicia llaman a la huelga el 3 de octubre para reclamar una regulación propia

Sindicatos de médicos y facultativos gallegos han convocado este martes una huelga para el...