InicioPOLÍTICAUn juzgado anula el pleno de A Cañiza en el que se...

Un juzgado anula el pleno de A Cañiza en el que se aprobó la cuenta general de 2018 por convocarse solo 3 horas antes

Publicada el


El Juzgado Contencioso Administrativo número 1 de Pontevedra ha anulado el pleno extraordinario y urgente celebrado el 27 de febrero de 2020 en el Ayuntamiento de A Cañiza (Pontevedra), en el que se aprobó la cuenta general correspondiente a 2018 por convocarse por parte del alcalde, el socialista Luis Piña, con «solo tres horas» de antelación.

En una sentencia con fecha del 12 febrero, el juzgado estima un recurso interpuesto por el portavoz del Partido Popular de A Cañiza Miguel Domínguez. Una decisión contra la que cabe recurso de apelación en el plazo de 15 días.

En concreto, según recoge el fallo, el día 10 de julio de 2020 el portavoz popular recurrió los acuerdos adoptados por el pleno del Ayuntamiento el 27 de febrero 2020 sobre la cuenta general del ejercicio 2018 al considerar que la «precipitación» en su convocatoria impidió a los concejales de su grupo analizar con un mínimo de detenimiento los documentos que se llevarían a esa reunión.

Además, señalaba que varios de los ediles ni siquiera habían recibido la convocatoria antes de la celebración por lo que alguno no se pudo organizar para asistir. También alegó que no concurrían razones suficientes para la «urgencia» de la convocatoria y que en la práctica, con ese mecanismo en un asunto relevante, se cercenaba el derecho fundamental de participación política de los concejales de la oposición.

Por su parte, el Ayuntamiento de A Cañiza argumentó en su contestación que el propio portavoz del PP fue el alcalde de dicho municipio hasta las elecciones de mayo de 2019, administración que «abandonó sin tramitar la cuenta general de 2018». «Ello provocó el consiguiente retraso del nuevo equipo de gobierno en su cumplimentación, siendo requerido por el Consello de Constas para su pronta remisión», señaló.

El fallo señala que el alcalde convocó de urgencia este pleno, al que acudieron nueve de los 13 ediles de la corporación, al argumentar que era «muy urgente remitir la cuenta general al Consello de Contas, para evitar la posible imposición de sanciones o multas coercitivas al Concello y por la posible pérdida de subvenciones». Además, acusaba al PP de «mala fe» y «obstruccionismo».

Sin embargo, el fallo concluye que no se motivó ni justificó debidamente la «necesidad imperiosa de celebrar esa sesión plenaria con tal urgencia». «No consta que se hubiese iniciado ya un procedimiento sancionador o de multas coercitivas contra el Ayuntamiento por la demora en el envío de la Cuenta General al Consello de Contas de Galicia», indica la sentencia, que señala que «tampoco consta que se fuese a perder alguna subvención por el incremento del retraso en tan sólo dos días, los necesarios para convocar el pleno extraordinario en condiciones».

Por todo ello, estima el recurso del portavoz popular, anula los acuerdos y emplaza a abordarlos en un pleno ordinario o un extraordinario convocado con, «al menos», dos días de antelación. Además, impone las cosas a la Administración demandada.

REACCIÓN DEL PP

En un comunicado remitido a los medios, el portavoz popular Miguel Domínguez asegura que se demuestra que «Piña pretende imponer su voluntad de forma autoritaria desde que llegó al gobierno» y sostiene que este es «tan solo uno de los múltiples ejemplos que, además, le van a costar dinero a los vecinos de A Cañiza».

El popular afirma que «Piña sabía que era imposible que varios de los concejales de la oposición pudieran asistir al pleno al haberse convocado con tres horas de antelación» y que, pese a ello, «decidió continuar con la convocatoria».

«Lo que consiguió fue que, a día de hoy, la cuenta general de 2018 no esté aprobada y que las subvenciones que dependían de esa gestión ya se encuentren comprometidas», incide Domínguez, que estima en unos 600.000 euros la cantidad «perdida» por el alcalde por no haber presentado este cuenta en plazo.

«Esta sentencia confirma la parálisis de Piña y el total desconocimiento de las gestiones ordinarias de un ayuntamiento», apunta.

últimas noticias

Caballero presume de liderazgo municipal: «Si hoy hubiera elecciones subiríamos 2 concejales y ganaríamos la Diputación»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha presumido este martes de liderazgo municipal, y...

Comienzan las obras de remodelación del mercado de Santa Lucía, en A Coruña

Las obras de remodelación del mercado de Santa Lucía en A Coruña, que albergará...

Sindicatos piden políticas de empleo ante las «dificultades» para crear puestos de trabajo que tiene Galicia

Sindicatos han solicitado al Gobierno gallego políticas públicas de empleo ante las "dificultades" para...

Sindicatos critican la «nula» intención negociadora de la patronal del transporte de bus en A Coruña

UGT, CIG y CC.OO. critican la "nula" respuesta mostrada por la patronal durante la...

MÁS NOTICIAS

El BNG insta al Gobierno a «acelerar» los trámites para implantar el juzgado específico de violencia de género en Lugo

El Bloque Nacionalista Galego ha instado al Gobierno del Estado a "acelerar" los trámites...

Podemos deja claro que no confluirá con Sumar en CCAA e insta a IU a «rectificar» y romper con el proyecto de Díaz

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado que no hay opción de...

El Parlamento muestra su solidaridad con los defensores de los derechos humanos y rechaza su «criminalización»

El Parlamento gallego ha mostrado su "más profundo respeto, apoyo y solidaridad" con los...