InicioSOCIEDADMédicos de centros penitenciarios reclaman poder hacer PCR a los reclusos y...

Médicos de centros penitenciarios reclaman poder hacer PCR a los reclusos y acceder a su historia clínica electrónica

Publicada el


Los médicos de los centros penitenciarios gallegos han reclamado a la Consellería de Sanidade que les permita realizar pruebas PCR a los reclusos y acceder a su historia clínica electrónica, ya que la solicitud por escrito de esta información, según advierten, acarrea retrasos en el diagnóstico de «muchas» patologías.

Así figura en una carta remitida por el Consello Galego de Colexios de Médicos al conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en la que se recogen las demandas de los facultativos de instittuciones penitenciarias, que protestan por la imposibilidad de consultar la historia clínica de sus pacientes.

Según explican, las analíticas, radiografías y demás pruebas médicas a las que se somete a los reclusos se realizan en los centros públicos del Sergas, a los que deben solicitar un informe por escrito para conocer los resultados.

Así, denuncian que este proceso «retrasa» el diagnóstico y, además, implica que, a su vez, el propio paciente tenga que autorizar por escrito al médico del centro hospitalario para que éste envíe el informe al facultativo de instituciones penitenciarias.

Los profesionales califican este sistema de «bastante irregular», al tiempo que denuncian los retrasos que implica y que pueden repercutir en la salud de los internos.

Asimismo, también demandan a Sanidade que autorice a los facultativos de los centros a realizar test PCR «como cualquier médico de atención primaria» para velar por el control de posibles contagios de coronavirus en las penitenciarías.

«Creemos que son medidas que no suponen gran coste económico, son fácilmentei implementables y redundaría en un mejor control de la pandemia y en un mejor servicio por parte de estos profesionales», cierra la misiva el Consello de colegios, firmada por el presidente de la entidad, Isidro J. Lago Barreiro.

últimas noticias

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el bar que regentaba en Vigo

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el...

El Ayuntamiento de A Coruña solicita que la península de la Torre de Hércules sea declarada Lugar de Memoria Democrática

El Ayuntamiento de A Coruña ha remitido esta semana al Ministerio de Política Territorial...

Rural.- Crecen en Galicia los ayuntamientos promotores de servicios para frenar la despoblación: «Hay que crear empleo»

El rural gallego busca, con distintas actuaciones, alternativas para garantizar que no solo la...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...