InicioECONOMÍAHosteleros de Ferrol se manifiestan contra las restricciones y los de Lugo...

Hosteleros de Ferrol se manifiestan contra las restricciones y los de Lugo estudian un contencioso ante el TSXG

Publicada el


Hosteleros y autónomos de Ferrol se han vuelto a manifestar por las calles de esta ciudad para demandar «un rescate» por el cierre impuesto «sin ningún tipo de alternativa» mientras pagan «el 100% de los impuestos y sin beneficios».

Por su parte, los de Lugo estudian la presentación de un recurso contencioso ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), ante la resolución en el País Vasco que permitió la reapertura de estos establecimientos.

Uno de los portavoces de Hostaleiros e Autónomos Ferrolterra (H.A.F), Serxio Perille, ha destacado, a la salida de esta nueva movilización, que ya se va a cumplir un año con restricciones.

«Andan jugando con nosotros de un día para otro sin ningún tipo de alternativa», se ha quejado, al mismo tiempo que ha incidido en que «todo ello, a pesar de lo que dicen los políticos, sin ningún tipo de ingreso y pagando todos los impuestos», lo que le ha llevado a asegurar que «esto es insostenible».

Antes de iniciar la marcha, participantes han entregado alimentos no perecederos que posteriormente han sido donados a la cocina económica de Ferrol, institución de la que los autónomos y hostelero han alabado su trabajo.

A preguntas de los medios de comunicación, sobre si estiman que deberían de acudir a la justicia para reabrir sus negocios, Perille ha afirmado ser consciente de que «es una posibilidad que desde algunas asociaciones barajan», aunque desde su punto de vista «los políticos son los que tienen que dar una solución».

Otra de las integrantes de este colectivo, Azucena Rico, ha estimado que «un 40% de negocios ha cerrado» y ha augurado que «con estas medidas es evidente que serán muchos más cuanto más tiempo pase».

Rico, que es copropietaria de un negocio de ocio nocturno, ha manifestado que «las ayudas no llegan, los políticos las venden, pero el 70% de las ayudas que están pagadas son de las que aprobaron, pero hay mucha gente que no tiene acceso a estas aportaciones por las limitaciones que ponen».

«Los negocios acabarán cerrando y la gente comiendo en la cocina económica, los que no tengan familia ni manera de subsistir, porque tras un año, por muchos ahorros que tengas, estos se van acabando», ha sentenciado.

HOSTELEROS DE LUGO

Por su parte, el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Lugo, Cheché Real, ha indicado que estudiará con su gabinete jurídico ir al contencioso ante el TSXG para desbloquear la apertura de sus negocios.

«Lo importante de todo esto es que hay un tribunal de justicia que da la razón a los hosteleros diciendo que no son el foco del contagio los establecimientos de hostelería, como así puede acreditarse al tenernos cerrados (en Galicia)», ha valorado.

Real ha celebrado que el fallo judicial del País Vasco, que se podrá recurrir, «viene a dar la razón en que están conculcando derechos para poder trabajar, para poder abrir empresas guardando obviamente como siempre hicimos las medidas de protocolo higiénico sanitarias y todas esas medidas para que esos contagios sean mínimos».

«El único sector que estuvo cerrado, que sigue cerrado, que sigue con restricciones y limitado es el sector de la hostelería, que es el único sector que se ha tenido en el punto de mira desde el minuto cero, desde el 14 de marzo del pasado año», ha criticado.

Respecto al fallo judicial, entiende que «viene a dar un respiro en cuanto a que hay un tribunal de justicia que en principio está dando la razón» al sector.

últimas noticias

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...

Xunta rechaza la intención de «reducir» a 6 las CCAA representadas en el Observatorio Estatal de Infancia y Adolescencia

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha manifestado este...

Detenidos siete hombres por estafar miles de euros en hasta 12 ciudades españolas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Marín

La Policía Nacional ha detenido en San Adriá de Besós (Barcelona) a siete hombres...

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...