InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade ve relación entre la variante británica en Galicia y el norte...

Sanidade ve relación entre la variante británica en Galicia y el norte de Portugal e insta a ser «precavidos»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha explicado este lunes que los expertos creen que «puede haber una relación» entre la variante británica en Galicia y el norte de Portugal y ha instado a ser «precavidos» ante un «posible incremento» de casos.

En declaraciones a los medios en un acto en Fene, el conselleiro ha detallado que los expertos trabajan «para tener cuanto antes una fotografía» de la situación de esta variante en Galicia, de la que se estudian dos centenares de casos sospechosos y hay 14 confirmados.

El Ministerio de Sanidad, ha recordado, trabaja en toda España con la idea de que entre el 8 y el 10% de los casos se relacionen con esta variante. «Tenemos que estar preparados para ese posible incremento que ya tiene pasado en otros países y que nos avisa de un crecimiento rápido, para lo que hay que estar precavidos», ha zanjado.

Sobre si esta cepa afecta más a unas zonas de Galicia que a otras, García Comesaña ha trasladado que no están cerrados esos datos, pero consideran que «puede haber una relación con la frontera del norte de Portugal», donde el crecimiento ha sido muy elevado en las últimas semanas.

LLAMAMIENTO A LA PRUDENCIA

García Comesaña se ha desplazado este lunes hasta Fene (A Coruña), donde está teniendo lugar un cribado para detectar casos asintomáticos en test de saliva y al que han sido llamados unos 7.700 vecinos con edades comprendidas entre los 15 y 65 años, así como «todo el personal de los centros educativos públicos, sean vecinos o no de Fene».

Allí, en declaraciones a los medios, ha reconocido que la tendencia del virus en la Comunidad ha comenzado a descender, pero, teniendo en cuenta los datos de hospitalización, ha instado a ser «muy prudentes todavía».

Así, y aunque el presidente de la Xunta ya avanzó hoy la posibilidad de que la próxima semana el comité clínico dé «algún respiro» a las restricciones, el conselleiro no ha querido adelantarse a los acontecimientos. «Todavía es pronto para decidir lo que vamos a hacer la semana que viene», ha dicho, tras lo que ha recordado que este martes, el comité clínico, volverá a analizar la situación.

NEGACIONISTAS

Por otra parte, el conselleiro de Sanidade ha reconocido que «estos días» está «viendo con preocupación ciertos movimientos negacionistas que están cuestionando las medidas de control de salud pública». Frente a ello, ha instado a participar en los cribados para «dar una respuesta cívica de la defensa de la razón, de la ciencia y del compromiso solidario con la salud pública».

Con ello, García Comesaña ha mencionado su visita a la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol, realizada también este lunes: «La situación que allí se vive debería de despejar cualquier duda sobre el participar en estas medidas contra la pandemia», ha resumido. «El contexto de la UCI en Ferrol y de todos los hospitales en general, pero sobre todo aquí y en A Coruña, es una situación crítica, y nos debería de hacer pensar».

Finalmente, el conselleiro ha explicado que «esta visita reafirma la necesidad de la ampliación de este hospital», un proyecto que está en el desarrollo de esta primera fase con la que, con una inversión de 50 millones de euros, se podrán ampliar unidades fundamentales, como la propia UCI.

últimas noticias

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una nave de colchones en Palas de Rei (Lugo)

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio iniciado en el...

Más de 1.300 gallegos ya se acogieron al programa de renovación urgente de recetas de medicamentos no demorables

Un total de 1.336 gallegos se acogieron hasta el momento al nuevo programa de...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

El PP exige en el Senado la instalación «inmediata y urgente» de un láser antiniebla en el alto de O Fiouco (Lugo)

Los senadores del PP de Lugo han presentado una moción de urgencia en la...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...