InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad establece que los mayores de 80 años solo reciban la vacuna...

Sanidad establece que los mayores de 80 años solo reciban la vacuna de Pfizer o Moderna

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha avanzado que la Comisión de Salud Pública ha aplazado a mañana la decisión de fijar los rangos de edad de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca. Sin embargo, sí se ha acordado que solo se ponga a los mayores de 80 años las vacunas basadas en ARNm, es decir, las de Pfizer-BioNTech y Moderna.

Así lo ha adelantado Darias este miércoles en rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en la que ha anunciado que la Comisión de Salud Pública también ha establecido que la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford se administre en un intervalo de 10 a 12 semanas desde la primera.

«El acuerdo que ha adoptado la Comisión de Salud Pública es que se les administre las vacunas de ARN mensajero, por tanto esa es la que se le va a administrar a los mayores de 80», ha detallado la ministra.

Por lo tanto, aún no se ha dilucidado si la vacuna de AstraZeneca sí se administrará en personas de 65 a 80 años. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, apuntó el pasado lunes que «es muy posible» que se recomiende solo para grupos más jóvenes debido a la falta de evidencia científica en mayores en los ensayos clínicos realizados por la compañía.

«Con la información que disponemos hasta la fecha, los ensayos clínicos no se han realizado en personas mayores de aproximadamente 55 años, por lo que es muy posible que al no tener evidencia de efectos secundarios y eficacia en estos grupos se recomiende para grupos más jóvenes que sí han formado parte de estos ensayos. A falta de alguna información, entiendo que se será prudente», detalló.

Así, considera que España podría seguir el ejemplo de Alemania, cuyos expertos en vacunación apuntaron la posibilidad de no vacunar a mayores de 65 años con la inyección de AstraZeneca. «Por lo que he oído, aunque es muy preliminar, es muy posible que en la Unión Europea tendamos a lo que ha recomendado Alemania», pormenorizó Simón.

El pasado jueves, el grupo de expertos que asesora al Gobierno alemán en materia de vacunación aconsejó que esta vacuna no se administre a personas mayores de 65 años por evidencia científica «insuficiente». En concreto, el Comité Permanente de Vacunación del Instituto Robert Koch de Alemania (STIKO, por sus siglas en alemán) señaló en un comunicado que «actualmente no se dispone de datos suficientes para evaluar la eficacia de la vacuna a partir de los 65 años». «La vacuna de AstraZeneca, a diferencia de las vacunas de ARNm, solo debe ofrecerse a personas de 18 a 64 años en cada etapa», estableció el organismo.

Por otra parte, preguntada acerca del plan de vacunación y de si se han planteado vacunar a los jóvenes como grupo prioritario o a otros colectivos, Darias se ha limitado a decir que ese asunto se debe tratar en el Grupo de Trabajo Técnico de Vacunación COVID-19 de la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones del Ministerio y, posteriormente, en la Comisión de Salud Pública.

«Tendremos que esperar a ver cuál es el criterio que adoptan y seguiremos con nuestro plan de vacunación, consensuado y compartido. Esperemos que en la Comisión de Salud Pública alcancemos el acuerdo que todos estamos esperando», ha concluido sobre los siguientes grupos a vacunar tras los mayores de 80 años.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...