InicioECONOMÍATrabajadores de Ence impulsan una caravana de vehículos para pedir la permanencia...

Trabajadores de Ence impulsan una caravana de vehículos para pedir la permanencia de la fábrica en la ría de Pontevedra

Publicada el


Los trabajadores de la empresa Ence han secundado por tercer viernes consecutivo los trabajadores una protesta de CC.OO. para reclamar que se garantice la continuidad de la fábrica de celulosas en la ría de Pontevedra.

La movilización de este 29 de enero ha consistido en una caravana de vehículos ligeros que salió a mediodía de la fábrica de La Cross en Alba y finalizó ante el complejo industrial de la pastera en Lourizán, donde se leyó un manifiesto.

La caravana cruzó la ciudad del Lérez por las calles Alexandre Bóveda, José Malvar, Doce de Novembro, Avenida de la Estación para dirigirse hasta el Puerto de Marín y llegar a la fábrica de Ence, todo ello sin salir del término municipal de Pontevedra.

Además del personal de Ence, el sindicato convocado a sus empresas auxiliares, tanto del sector forestal como las de logística.

La pasada semana llevaron a cabo una marcha a pie que paró ante la sede de la Diputación de Pontevedra, donde gobiernan el PSOE y el BNG.

Hasta allí llevaron sus cascos de trabajo que dejaron alineados en el suelo tras varias cruces de madera, para escenificar «la muerte del empleo en esta industria».

Estos trabajadores protestan contra la Ley de Cambio Climático que introduce «en el artículo 18 punto 4 de la ley un carácter retroactivo para que Ence Pontevedra no continúe en Lourizán», según explican desde Comisiones Obreras.

Este sindicato quiere que se garantice la continuidad de la fábrica de celulosas en su actual ubicación en terrenos de dominio público marítimo terrestre por los 60 años más en los que se prorrogó la concesión en enero del año 2016, una moratoria concedida durante el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy.

El Ayuntamiento de Pontevedra, la Asociación pola Defensa da Ría (APDR) y Greenpeace recurrieron esa decisión y la Audiencia Nacional deberá ahora resolver si la prórroga otorgada hace cinco años es legal o no.

últimas noticias

El PP de Lugo ve a Tomé «nervioso y preocupado» y promete un cambio para «acabar» con su «política sectaria»

El PP de Lugo cree que el presidente de la Diputación y secretario xeral...

Excarceladas dos personas tras una salida de vía en Santiago

Dos personas tuvieron que ser excarceladas tras salirse de la vía el coche en...

Feijóo y sus CCAA piden financiación directa para los menores migrantes y promover el retorno a sus países de origen

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y sus presidentes autonómicos reclaman al Gobierno...

Feijóo y los ‘barones’ del PP denuncian «la deriva autoritaria» de Sánchez contra los que «investigan su corrupción»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y los presidentes autonómicos del partido han...

MÁS NOTICIAS

Las cotizadas españolas reparten hasta agosto casi 29.000 millones en dividendos y roza el total de 2023

Las empresas cotizadas españolas han repartido 29.000 millones de euros entre sus accionistas hasta...

Indra, Navantia y Airbus acumulan 7.300 millones en préstamos públicos para la modernización militar española

El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, ha aprobado ya la concesión de...

Rodríguez se reunirá este jueves con las CC.AA. para abordar el nuevo Plan Estatal de Vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se reunirá el próximo jueves...