InicioECONOMÍATrabajadores de Ence impulsan una caravana de vehículos para pedir la permanencia...

Trabajadores de Ence impulsan una caravana de vehículos para pedir la permanencia de la fábrica en la ría de Pontevedra

Publicada el


Los trabajadores de la empresa Ence han secundado por tercer viernes consecutivo los trabajadores una protesta de CC.OO. para reclamar que se garantice la continuidad de la fábrica de celulosas en la ría de Pontevedra.

La movilización de este 29 de enero ha consistido en una caravana de vehículos ligeros que salió a mediodía de la fábrica de La Cross en Alba y finalizó ante el complejo industrial de la pastera en Lourizán, donde se leyó un manifiesto.

La caravana cruzó la ciudad del Lérez por las calles Alexandre Bóveda, José Malvar, Doce de Novembro, Avenida de la Estación para dirigirse hasta el Puerto de Marín y llegar a la fábrica de Ence, todo ello sin salir del término municipal de Pontevedra.

Además del personal de Ence, el sindicato convocado a sus empresas auxiliares, tanto del sector forestal como las de logística.

La pasada semana llevaron a cabo una marcha a pie que paró ante la sede de la Diputación de Pontevedra, donde gobiernan el PSOE y el BNG.

Hasta allí llevaron sus cascos de trabajo que dejaron alineados en el suelo tras varias cruces de madera, para escenificar «la muerte del empleo en esta industria».

Estos trabajadores protestan contra la Ley de Cambio Climático que introduce «en el artículo 18 punto 4 de la ley un carácter retroactivo para que Ence Pontevedra no continúe en Lourizán», según explican desde Comisiones Obreras.

Este sindicato quiere que se garantice la continuidad de la fábrica de celulosas en su actual ubicación en terrenos de dominio público marítimo terrestre por los 60 años más en los que se prorrogó la concesión en enero del año 2016, una moratoria concedida durante el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy.

El Ayuntamiento de Pontevedra, la Asociación pola Defensa da Ría (APDR) y Greenpeace recurrieron esa decisión y la Audiencia Nacional deberá ahora resolver si la prórroga otorgada hace cinco años es legal o no.

últimas noticias

Un acuerdo con Fiscalía permite a un guardia civil rebajar su pena a una multa y suspensión de cargo y sueldo por un año

Un acuerdo con Fiscalía ha permitido rebajar la pena solicitada para el guardia civil...

Bruselas presentará en diciembre un plan de vivienda con medidas a nivel europeo, nacional y local

La Comisión Europea ha confirmado este jueves que antes de la próxima cumbre de...

Piden a Caballero «que no le cieguen» las luces navideñas y vea las «sombras» de los ‘sintecho’ tras dos nuevas muertes

El foro socioeducativo Os Ninguéns ha reclamado este jueves al alcalde de Vigo, Abel...

José Montaña Louzao y Pablo Escudero Abenza ganan el premio Torrente Ballester de narrativa de la Diputación de A Coruña

El XXXVII Premio Torrente Ballester, convocado por el departamento de Cultura de la Diputación...

MÁS NOTICIAS

Bruselas presentará en diciembre un plan de vivienda con medidas a nivel europeo, nacional y local

La Comisión Europea ha confirmado este jueves que antes de la próxima cumbre de...

Antón Costas avisa de que en situaciones de «incertidumbre» la población busca «seguridad» en regimenes «totalitarios»

El presidente del Consejo Económico y Social, Antón Costas, ha alertado de que en...

La seguridad privada, con 7.500 efectivos y 80 empresas en Galicia, busca «potenciar» colaboración con fuerzas públicas

El sector de la seguridad privada, que cuenta con 7.500 efectivos en Galicia y...