InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta ve preparados a los centros educativos para la enseñanza virtual,...

La Xunta ve preparados a los centros educativos para la enseñanza virtual, con 26 pendientes de adaptación

Publicada el


El comité educativo ha certificado, en una reunión celebrada este viernes, que «la práctica totalidad» de los centros educativos «están preparados para la enseñanza virtual con sus horarios-espejo diseñados, las aulas virtuales operativas, así como con casi todo el profesorado formado».

Así lo informa la Consellería de Cultura, Educación e Universidade, tras la reunión de su titular, Román Rodríguez, por videconferencia con el comité educativo y tras el análisis de los datos de seguimiento de la implantación del Plan de Enseñanza Virtual.

Del plan, el departamento autonómico, subraya que se hizo con el objetivo «de estar preparados de manera preventiva en caso de que la situación epidemiológica requiriese pasar de la presencialidad a la atención telemática». «Una posibilidad que a día de hoy está descartada», recuerda en referencia a las decisiones adoptadas en el comité clínico

El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, explicó, en su intervención, que «de los 1.226 centros públicos, solo 26 tienen aún pendiente la adaptación de alguna materia, área o módulo a la docencia virtual».

Desde el departamento autonómico, señalan que ya se está trabajando con todos ellos «para solucionar los posibles defectos detectados y conseguir lo antes posible que el cien por cien de los centros estén totalmente preparados».

CONEXIONES A AULAS VIRTUALES

El titular de Educación subrayó, por otra parte, que durante este curso se produjeron más de 7,5 millones de conexiones a aulas virtuales, «lo que da cuenta de la dinámica de funcionamiento de este sistema con el que los centros ya están plenamente familiarizados», argumenta la Consellería.

Asimismo, añade, se cuenta con las equipaciones y materiales tecnológicos necesarios «para, llegado el caso, optar por la enseñanza no presencial». A día de hoy, según explicó el conselleiro, la Xunta dispone de un banco de 4.000 equipos informáticos en stock a la disposición del alumnado que lo necesita.

«A lo que hay que añadir otros 14.500 equipos que están pendientes de suministro por parte del Gobierno del Estado a través de Red.eres, y que se espera su llegada en las próximas semanas». Por otra parte, añade que lo que va de curso sólo fue preciso prestar 241 dispositivos.

Román Rodríguez, que destacó el «sobreesfuerzo» del profesorado, también sometió a debate del comité educativo una propuesta de trabajo para mejorar la atención al alumnado vulnerable en caso de confinamiento, a través de un plan «que será completado en los próximos días».

La idea es, segundo explicó el conselleiro, «disponer de unas instrucciones y una asignación de funciones claras para dar la cobertura idónea la estos alumnos».

FORMACIÓN DEL PROFESORADO

En lo que se refiere a la formación necesaria del profesorado para que el proceso de enseñanza-aprendizaje en modo virtual se lleve a cabo con todas las garantías, en estos momentos 30.231 docentes (22.175 de ellos ya acreditados) participaron en alguna de las casi 1.700 acciones formativas en competencias digitales ofertadas por la por la Consellería.

La formación del profesorado ha sido una de las cuestiones que ha centrado también el debate en la Comisión 4ª de Educación e Cultura del Parlamento gallego. En ella, y en respuesta a una pregunta oral del PPdeG, el secretario xeral de Educación y Formación Profesional, Joé Luis Mira, ha calificado de «prioritario» esta cuestión y ha destacado el aumento cada año de los proyectos que se realizan y de los profesores que participan.

Sobre la aparición de la Covid-19, ha reconocido que «ahondó en la brecha digital», pero ha destacado las medidas puestas en marcha por la Consellería. También se ha mostrado convencido de que este nuevo escenario tendrá «un efecto transformador» y ha apelado a la implicación de profesorado, alumnos y familias en este nuevo proceso. Asimismo, ha aludido a la intención de la Xunta de poner en marcha un centro de investigación e innovación educativa, que sea «un laboratorio de ideas y proyectos».

últimas noticias

Pontón acusa a Rueda de «sumisión» ante el PP sobre Gaza: «Nadie entiende por qué se niega a condenar el genocidio»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha acusado al presidente de la Xunta,...

El Ministerio inicia la declaración de los hórreos como Patrimonio Cultural Inmaterial

El Ministerio de Cultura ha iniciado el expediente para que los hórreos del norte...

Rural.- Estabilizado el incendio de O Bolo (Ourense), mientras el de Pantón (Lugo) arrasa 2.000 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha desactivado la situación 2 en el incendio del...

Besteiro (PSdeG) reclama la gratuidad de la AP-9: «Creemos que en este momento es posible»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...