InicioDestacadasMédicos exigen al Gobierno y CCAA que adopten medidas "más restrictivas y...

Médicos exigen al Gobierno y CCAA que adopten medidas «más restrictivas y urgentes» ante la situación pandémica

Publicada el


El sistema sanitario y los sanitarios, en general, «se encuentran en una situación límite», señala el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) que exige al Gobierno y a las Administraciones competentes en cada Comunidad autónoma la adopción de medidas más restrictivas y urgentes ante la situación de la pandemia por COVID-19 .

«Estamos sometidos cíclicamente a escenarios de sobrecarga asistencial y desbordamiento mientras asistimos a debates competenciales y demagógicos que nos alejan de las posiciones consensuadas en materia de salud pública», se lamenta, no sin recordar antes que la incidencia acumulada por 100.000 habitantes de los últimos catorce días es de 795,65; el porcentaje de camas ocupadas por COVID en los últimos siete días representan el 20,87% y la ocupación de UCI el 36,28%.

Por tanto, desde la profesión médica piden «con carácter de urgencia» que se tomen todas las medidas necesarias por parte de las autoridades, «por difíciles que sean», para revertir la «peligrosa situación» a la que está abocada el país. «Cuanto más tardemos en instaurarlas, más largas y duraderas tendrán que ser», advierten.

Además instan al Gobierno y a las CCAA a tomar «decisiones compartidas», y a «alejar de las mismas otros intereses», así como a acometer los cambios legislativos oportunos para hacer cumplir las medidas y restricciones adoptadas en cada ámbito territorial. Mientras, piden a la ciudadanía «responsabilidad individual», es decir restringir la movilidad a lo estrictamente esencial, no bajar la guardia en las medidas de prevención y control y respetar las medidas que se emprendan desde las autoridades.

Finalmente, comparten la preocupación «legitima» de empresarios y trabajadores ante la situación que puede provocarles medidas más restrictivas, y, por este motivo, solicitan a las Administraciones que pongan en marcha las ayudas necesarias a los sectores y colectivos más sensibles que puedan verse afectados por estas medidas más estrictas, «pero necesarias para frenar la propagación del virus y el colapso sanitario».

últimas noticias

Detenida en Vigo una mujer tras atropellar a su marido con su moto y darse a la fuga

Una mujer, C.R.P.C. de Venezuela y 43 años de edad, fue detenida el pasado...

Detenido en Chantada (Lugo) el presunto autor de un delito continuado de hurto

Agentes de la Guardia Civil han detenido en Chantada a un vecino de Lugo...

Sanidade y UVigo colaborarán para informar y anticipar la respuesta sobre los niveles de polen en el aire

La Xunta de Galicia y la Universidade de Vigo han firmado un convenio de...

Las procesiones se suspenden en Vigo por el mal tiempo, pero se mantienen «de momento» en Ferrol y Viveiro

Las procesiones de Semana Santa de Vigo se han suspendido este miércoles debido a...

MÁS NOTICIAS

Lino Costas, nuevo coordinador de Esquerda Unida

Lino Costas, trabajador del metal de Ponteareas, ha sido elegido como nuevo coordinador de...

Sanidade y los Colexios Médicos renuevan el programa Paime de atención integral al médico enfermo

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el presidente del Consello Galego de...

Constituida formalmente la Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres: «Tiene que ser el símbolo de Galicia»

La Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres, ha quedado constituida este sábado...