InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia administra el 90,4% de las 68.605 vacunas recibidas, según el ministerio

Galicia administra el 90,4% de las 68.605 vacunas recibidas, según el ministerio

Publicada el


Galicia ya ha suministrado 62.011 de las 68.605 vacunas recibidas, lo que supone el 90,4% de las dosis recibidas, según los datos del Ministerio de Sanidad, que indican que la gallega es la cuarta comunidad que más vacunas ha inyectado –por detrás de Canarias, Cantabria y Valencia–.

En concreto, las comunidades autónomas han administrado hasta este jueves un total de 1.103.301 dosis de las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna, el 82,0 por ciento de las distribuidas por el Ministerio de Sanidad (1.346.100 unidades, el mismo número que ayer). 1.025.937

El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente al COVID-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este jueves 21 de enero.

Los datos del departamento dirigido por Salvador Illa indican que se han recibido 1.310.400 dosis de vacunas de Pfizer, con 1.087.145 dosis administradas, y 35.700 correspondientes a Moderna, con 16.156 ya inoculadas. Además, 49.056 personas ya han recibido las dos dosis de la vacuna de Pfizer, unas 30.000 más que ayer.

Por comunidades autónomas, Andalucía ya ha suministrado el 77,2 por ciento de las vacunas recibidas (194.101 de 251.420), Aragón el 89,9 por ciento (38.170 de 42.465), Asturias el 88,1 por ciento (40.011 de 45.395), Baleares el 78,1 por ciento (18.105 de 23.190), Canarias el 95,8 por ciento (45.482 de 47.485), Cantabria el 94,6 por ciento (19.980 de 21.125) y Castilla y León el 85,8 por ciento (82.162 de 95.815).

Asimismo, Castilla-La Mancha ha administrado el 84,8 por ciento de las dosis (53.880 de 63.575), Cataluña el 77,4 por ciento (168.054 de 217.020), la Comunidad Valenciana el 90,6 por ciento (101.437 de 111.900), Extremadura el 79,6 por ciento (32.039 de 40.275), Galicia el 90,4 por ciento (62.011 de 68.605Galicia el 90,4 por ciento (62.011 de 68.605), La Rioja el 72,6 por ciento (8.684 de 11.965), Madrid el 80,8 por ciento (142.765 de 176.615), Murcia el 87,9 por ciento (40.757 de 46.385), Navarra el 74,6 por ciento (15.754 de 21.125), País Vasco el 64,2 por ciento (36.864 de 57.380), Ceuta el 70,9 por ciento (1.545 de 2.180) y Melilla el 68,8 por ciento (1.500 de 2.180).

últimas noticias

Rural.- El fuego de Pantón (Lugo) salta el río Cabe y pasa al ayuntamiento de Sober: «Se extendió de forma explosiva»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha detallado que el incendio forestal...

El embajador de Palestina en España, desde Oleiros (A Coruña): «Nadie puede sentirse ni lejano ni ajeno a lo que ocurre»

El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha asegurado este viernes en...

(SUS)Rural.- Los dos fuegos activos en Galicia calcinan 900 hectáreas: 700 en Pantón (Lugo) y 200 en O Bolo (Ourense)

Galicia tiene activos dos incendios forestales en las provincias de Lugo y Ourense que...

Heridas cuatro personas tras colisionar un turismo y una ambulancia en Salvaterra de Miño (Pontevedra)

Cuatro personas resultaron heridas tras colisionar un turismo y una ambulancia en la EP-4006,...

MÁS NOTICIAS

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...