InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade dice que el 58% de las citas de Primaria en 2020...

Sanidade dice que el 58% de las citas de Primaria en 2020 fueron presenciales y la demora para recetas menor a un día

Publicada el


El director xeral de Asistencia Sanitaria, Jorge Aboal, ha asegurado este jueves que, a lo largo del año 2020, el 58% de las citas de Atención Primaria fueron presenciales y que la demora media para una consulta de renovación de recetas fue inferior a un día.

Así lo ha dicho durante la Comisión de Sanidad en respuesta a una pregunta formulada por el diputado socialista Julio Torrado en relación a las dificultades de los pacientes crónicos para la renovación semestral de sus recetas.

Julio Torrado ha explicado que existen «varios problemas a la Atención Primaria no presencial», motivada por la pandemia, como «grandes esperas en las calles», una «demora en las citas» o la práctica de una «medicina reactiva» que «se pagará a largo plazo» por la «tardanza en remitir a pacientes a especialistas».

En estas circunstancias, Torrado ha incluido «los problemas para la renovación» de las recetas de pacientes crónicos después del límite de seis meses de dispensación, que están «cargando sobre los farmacéuticos la responsabilidad» de adelantarlos para que «un paciente no deje de tomar sus medicamentos».

Frente a ello, Jorge Aboal ha asegurado que las más de 600.000 citas para recetas que registró el sistema gallego a lo largo del año pasado tuvieron una espera media «inferior a un día», concretamente 0,78, algo que Julio Torrado ha afirmado que «no es real».

A lo largo del año pasado, ha continuado Aboal, el seguimiento telemático de pacientes crónicos aumentó un 140 por ciento, hasta casi 6.000 personas, y se facilitó a los profesionales la posibilidad de hacer uso de un coche con conductor para prestar atención domiciliaria.

Entre otras medidas, el director xeral ha mencionado la «ampliación del tiempo de dispensación de los fármacos, aumentándolo en 10 días» o la habilitación de la entrega informada por parte de los servicios de farmacia hospitalaria, e incluso el envío de medicación individualizada a los pacientes crónicos.

CONSULTAS TELEFÓNICAS

En el año 2020, la pandemia de coronavirus obligó a potenciar la atención no presencial, que aumentó un 272 por cien con respecto al año anterior en Primaria y un 279 por cien en caso de la asistencia de los médicos de familia.

De forma global, el 41,88% de las consultas de Primaria fueron no presenciales, el 61,22% si se tiene en cuenta las de médicos de familia, ha dicho Aboal.

No obstante, ha recordado que el aumento de las consultas no presenciales corresponde a la adaptación al periodo de pandemia, por lo que «no es un objetivo» del sistema sanitario gallego.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...