InicioSOCIEDADInvestigadores sanitarios denuncian que la patronal de tres fundaciones les trasladó una...

Investigadores sanitarios denuncian que la patronal de tres fundaciones les trasladó una propuesta salarial «indignante»

Publicada el


La plataforma gallega de trabajadores de investigación sanitaria de tres fundaciones denuncia que la patronal de estos colectivos les trasladó una propuesta salarial «ofensiva e indignante».

Las fundaciones son Fundación Biomédica Galicia Sur (FBGS), Fundación Profesor Novoa Santos (FPNS) y Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (FIDIS) y engloban a «gran parte del colectivo investigador y de gestión a nivel hospitalario en Galicia», según destaca la CIG en un comunicado de prensa.

En la nota de prensa, la central se refiere a la propuesta retributiva presentada en la mesa de negociación por parte de la patronal de las fundaciones, que representa a la dirección de las fundaciones, gerentes de los hospitales, que son los presidentes del patronato, y Consellería de Sanidade.

«La propuesta salarial presentada es altamente ofensiva e indignante. Los salarios que se ofertan son un intento de terminar con el sistema investigador de las fundaciones, ya que perpetuarán eterna fuga de talento, serán motivo de entorpecimiento de la contratación y consolidación del personal, el fomento de la precariedad y la degradación de las nuevas contrataciones», advierte.

De hecho, indica que los salarios actuales «ya superan en muchos casos la propuesta que se hace». Como ejemplo, apunta que para un investigador que lidera un grupo las fundaciones proponen 35.000 euros con un porcentaje variable de objetivos y «sin ningún tipo de progresión».

La plataforma señala a una reunión en julio de 2020 con el actual conselleiro como representante de las fundaciones y agrega que desde su nombramiento entró en la mesa de negociación Antonio Fernández-Campa. En el último encuentro, según explica, se presentaron «unas tablas salariales con un importante recorte».

En este contexto, reclama que las negociaciones se retomen «en pie de igualdad, negociando de buena fe, ya que las fundaciones son parte esencial del Sergas».

PAC DE MONFORTE

Por otra parte, la CIG-Saúde de Monforte denuncia la situación del PAC por «graves deficiencias», tras su traslado al hospital en marzo de 2020 con motivo de la pandemia.

«A día de hoy el PAC está cerrado y en él se hace el circuito covid y el personal sanitario y no sanitario sigue estando en las mismas unidades», advierte, ante lo que exige a la gerencia que busque «otra ubicación adecuada» al servicio.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...