InicioECONOMÍAEl Parlamento demanda la construcción de un buque para la Armada en...

El Parlamento demanda la construcción de un buque para la Armada en Navantia Ferrol

Publicada el


El Parlamento gallego ha instado a la Xunta a exigir al Estado que se construya en los astilleros de Navantia Ferrol un Buque de Acción Marítima (BAM) para la Armada Española.

En la comisión de Industria, ha salido adelante esta propuesta del PP –con el apoyo del BNG y la abstención del PSdeG– que pide dotar de carga de trabajo «inmediata» a la ría de Ferrol, tanto para la plantilla principal como para la industria auxiliar.

La propuesta pide –tras aceptar el PP la enmienda del BNG– también la adjudicación e inicio inmediato en Navantia en Ferrol de las obras de transformación del buque mercante ‘Galicia’, adquirido a finales del año pasado por el Ministerio de Defensa para transporte de tropas y vehículos del ejército.

Miguel Tellado (PPdeG) ha comenzado su intervención con un rechazo «total» a la decisión de Endesa de cerrar la térmica de As Pontes, pues «no es de recibo que una empresa que le debe tanto a As Pontes y a Ferrolterra» use «como coartada la nefasta gestión de la transición energética que realiza el Gobierno socialista en estos momentos».

Asimismo, Tellado ha reprobado que los socialistas no apoyen esta demanda del BAM para «rectificar ante el cúmulo de despropósitos con los que están castigando al naval ferrolano».

Durante el debate, el diputado socialista Martín Seco ha tildado de «mentiroso profesional» a Tellado, motivo por el cual ha sido reprendido por la presidenta de la comisión, Marta Nóvoa.

SIN ACUERDO SOBRE GAMESA

Sin embargo, el Parlamento gallego no ha alcanzado este miércoles acuerdo para pedir a Siemens Gamesa la retirada del ERE de la planta en el municipio de As Somozas (A Coruña).

El PSdeG presentó una iniciativa sobre esta cuestión, que posteriormente se autoenmendó. Los populares pidieron una votación separadas por puntos con el fin de apoyar el relativo a la retirada del ERE y la apertura de una mesa de trabajo conjunta.

En cambio, los socialista denegaron la votación por puntos, de forma que solo recibieron el respaldo del BNG, puesto que el PP ha votado en contra de la propuesta en su conjunto.

En una jornada en la que una delegación del comité de empresa de As Somozas ha asistido al Parlamento para visibilizar su situación, el diputado Martín Seco (PSdeG) ha defendido que «no es tarde para seguir presionando a Siemens Gamesa de que debe seguir analizando las opciones de viabilidad alternativas al cierre».

Llama a «convencer» a la compañía para que «reconsidere su posición» de deslocalización a Portugal ante la «oportunidad que surge con la eólica marina» en Galicia.

Además, Seco emplaza al PP a que «haga algo más que apuntar con su dedo acusador hacia otro lugar», de forma que requiere a la Xunta que «no renuncie» a sus competencias en materia industrial.

Por su parte, Miguel Tellado (PPdeG) ha remarcado que Siemens Gamesa «no se va de As Somozas, se va de España», como también ocurre en sus plantas de Navarra y Cuenca.

«Se va de España probablemente porque no se fía de este Gobierno», sostiene Tellado, que considera que «en la practica es una opa hostil al discurso de transición ecológica del Gobierno de Pedro Sánchez».

Asimismo, el popular emplaza al Ministerio de Trabajo a que analice «bien» el expediente presentado por la compañía sobre «si se dan causas económicas y organizativas», pues avisa que hay motivos para que el ERE sea «tumbado» debido a los pedidos pendientes en la fábrica.

Ramón Fernández Alfonzo (BNG) ha lamentado que la política energética del PP dé «barra libre» a las empresas para actuar «sin condiciones» para garantizar el empleo, al tiempo que afea que el PSOE defienda la posición de «darle a la empresa lo que pida, sin más».

En otro orden de cosas, los populares también han denegado en esta comisión una propuesta del Bloque que pedía revertir los saltos hidroeléctricos gallegos a la gestión pública.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...