InicioECONOMÍAAnulan la refinanciación de Nueva Pescanova impulsada por Abanca, al no contar...

Anulan la refinanciación de Nueva Pescanova impulsada por Abanca, al no contar con acuerdo de la mayoría de acreedores

Publicada el


El juzgado de lo Mercantil 1 de Pontevedra ha estimado las demandas de impugnación promovidas por varios acreedores de Nueva Pescanova (sociedades del fondo Broadbill) contra la homologación judicial del acuerdo de refinanciación de Nueva Pescanova y ha anulado dicha homologación, al entender que el acuerdo de refinanciación no contó con la mayoría exigible legalmente (el 51 % de los acreedores).

En su sentencia, que es firme y no admite recurso, el juzgado señala que, según la Ley Concursal, cuando se establecen las mayorías para aprobar los acuerdos de refinanciación, no pueden tenerse en cuenta las deudas de aquellos acreedores considerados «personas especialmente relacionadas» con los deudores.

En el caso de Nueva Pescanova, el acuerdo discutido se aprobó el 30 de junio de 2020, cuando la entidad financiera Abanca ya había asumido el control de la pesquera (tenía más del 80 por ciento de las acciones y había designado a tres de los cinco miembros del Consejo de Administración).

Precisamente esa circunstancia, unida al hecho de que Abanca ejercía como «administradora de hecho» de Nueva Pescanova, la convertía en «persona especialmente relacionada» con la pesquera, por lo que su deuda no debía computar a la hora de votar la refinanciación.

Según el juez, si se tomase como referencia la posición de Abanca antes de tener el control de la multinacional, sería titular de una deuda de 47,9 millones de euros y ello, sumado los 200.000 euros del resto de acreedores que firmaron el acuerdo de refinanciación, es una cantidad muy inferior a los más de 71 millones de deuda que representan otros acreedores que impugnaron el acuerdo.

Por otra parte, en su resolución, el magistrado también señala que el acuerdo de refinanciación se firmó sin informar ni negociar con la totalidad de acreedores, que se enteraron posteriormente.

ACUERDO «SECRETO»

Así, teniendo en cuenta que el acuerdo estaba promovido por Abanca, que la mayor parte de consejeros están vinculados a la entidad financiera y que ésta era la mayor interesada en que dicho acuedo prosperase, «surgen las más lógicas sospechas», según el juez, de que la propia Abanca influyó en el Consejo «para que el acuerdo permaneciese en secreto hasta después de su firma».

Según señala en su sentencia, es «llamativo» que los titulares de deuda por más de 71 millones de euros no fueran informados previamente o invitados a participar en la negociación del acuerdo de refinanciación antes de su firma. «Aparece una sospecha razonable acerca de que pudo dar instrucciones reservadas (Abanca) al Consejo para mantener en secreto el acuerdo», ha incidido el juez.

Por otra parte, el magistrado ha desestimado las demandas incidentales promovidas por otros acreedores, como Pescano, QP Capital Holdings Ltd, Dupon Pension Trusty E.I. Dupont Canada Company Pension Plan, que alegaban, entre otras cuestiones, que el acuerdo de refinanciación les exigía un sacrificio desproporcionado.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...