InicioSOCIEDADVarios ayuntamientos piden a la Xunta que permita la movilidad entre localidades...

Varios ayuntamientos piden a la Xunta que permita la movilidad entre localidades que comparten servicios

Publicada el


Varios ayuntamientos gallegos han pedido a la Xunta que permita la movilidad entre localidades que comparten servicios, como Valga y Pontecesures (en Pontevedra) y Pontedeume y Cabanas (en A Coruña).

De este modo, en un comunicado remitido a los medios, el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, ha informado de que solicitó a los responsables del Servizo Galego de Saúde (Sergas) que estudien la posibilidad de permitir libremente los desplazamientos entre los municipios de Valga y Pontecesures.

El regidor, que recuerda que Valga está incluida en el grupo de ayuntamientos en nivel máximo y con perímetro individual, subraya la «especial relación» que une a ambas localidades, ya que comparten «numerosas actividades y recursos a nivel sanitario, empresarial, educativo o comercial», entre otras.

Según ha indicado el regidor, en un encuentro telemático manteido este jueves, las autoriades sanitaria le indicaron que «estudiarán esta petición». Además, conforme ha señalado, los responsables de sanidad informaron de que cualquier vecino de Valga puede desplazarse a otro municipio limítrofe a comprar siempre y cuando los productos que deseen adquirir no los haya en su localidad.

Por otra parte, en un comunicado conjunto, los ayuntamientos de Cabanas y Pontedeume también han pedido que se permita la movilidad entre sus territorios ya que comparten «un elevado número de servicios» que completan entre los dos la oferta que no existe en alguno de ellos.

Así, los consistorios citan los casos de entidades bancarias, centros educativos, notarías, y establecimientos de productos esenciales o farmarcias de guardia.

«Este hecho provocaría un trasiego de vecinos de un municipio al otro para realizar muchas gestiones de carácter esencial, complicando las tareas de control y obligando a aumentarlas de forma considerable para evitar que determinadas personas se extralimiten y aprovechen ese hecho para moverse sin justificación», señalan.

Ello, confomre apuntan, generaría «importantes retenciones» ya que la Ponte de Pedra es «el único punto de comunicación entre los dos términos municipales.

Ambos ayuntamientos han señalado que la gerencia del área sanitaria trasladó la petición a la Consellería de Sandiade, que se comprometió a estudiarla.

últimas noticias

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

Detienen a cuatro vecinos de Verín y a un portugués por el robo de 3.000 kilos de cable de cobre

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas, cuatro vecinos de Verín (Ourense) y...

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...