InicioEDUCACIÓN Y SANIDADNormalidad en el proceso de vacunación de personal del sector sanitario en...

Normalidad en el proceso de vacunación de personal del sector sanitario en Galicia

Publicada el


La normalidad está caracterizando el proceso de vacunación de personal del sector sanitario en Galicia, tras confirmarse que este miércoles empezaría a vacunarse a los profesionales en centros sanitarios gallegos con mayor riesgo de exposición a la Covid-19.

Así lo han destacado desde las distintas áreas sanitarias. En el caso de la de A Coruña, están citados 1.000 sanitarios, entre los que ha vacunado, a primera hora, personal del Servicio de Urgencias o de Neumología o médicos de Atención Primaria como Belén Iglesias, del centro de la Casa del Mar, quien ha destacado la importancia de vacunarse.

«Estamos en un día histórico», ha sentenciado, apelando, además, a la «conciencia social» y a la «prudencia» para tratar de evitar contagiar a otros. «Estamos ante un tsunami», ha expuesto también ante el aumento de casos. Por ello, ha insistido en no caer en conductas que puedan poner en riesgo a las personas, sea a ellas mismas u otras.

«TOTAL ACEPTACIÓN» DE LA VACUNA

En otras áreas, la vacunación empezará esta tarde, como el caso de Ferrol, donde se comenzará con unos 130 sanitarios. En Lugo, también desde el área sanitaria han remarcado la ausencia de incidencias y la «total aceptación» a la vacuna. Serán, han dicho, unas 600 las personas que la reciban en la provincia. «Se acaba esta semana para completar los 2.800 profesionales de primera línea que hay», han apostillado.

En el caso de Vigo, son 1.291 trabajadores de todas las categorías profesionales, sanitarios y no sanitarios, de los que 721 trabajan en el ámbito hospitalario y 570 en Atención Primaria. Para ello, la dirección conformó 13 equipos de enfermería, con dos profesionales cada uno. En esta primera fase, y hasta el próximo lunes, se vacunará a un total de 4.000 trabajadores de esta área sanitaria.

Sobre la situación en Ourense, la coordinadora de la campaña de vacunación y subdirectora de Enfermería de Atención Primaria, Josefa Fernández, destaca también la «ausencia de incidencias» en una campaña en la que se prevé vacunar a todo los profesionales sanitarios de Atención Primaria «que se consideran como primera línea para Covid en estos tres días». Por otra parte, destaca la participación «masiva» de las personas citadas a vacunar.

OTRAS ÁREAS

En lo que se refiere al área sanitaria de Pontevedra-O Salnés, el primer profesional vacunado fue un enfermero de la Unidad de Críticos. El coordinador de la vacunación en esta área, Juan Alberto Vázquez, ha explicado que esta campaña está pensada para desarrollar entre este miércoles y sábado. No obstante, ha dicho que esperan poder tenerla terminada el viernes.

En cuanto al área sanitaria de Santiago, han informado que la primera fase de vacunación se desarrollará desde este miércoles y hasta el viernes, con la citación de 3.000 profesionales. «Se citará a todos los profesionales de Atención Primaria y a los trabajadores hospitalarios que están en primera línea de atención a pacientes en el Hospital Clínico y en el de Barbanza», con una vacunación a cargo de 10 equipos. En la jornada de este miércoles, se vacunará a más de 1.200 profesionales.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...