InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl rector de la USC defiende mantener la "presencialidad" en los exámenes...

El rector de la USC defiende mantener la «presencialidad» en los exámenes «extremando las medidas de seguridad»

Publicada el


El rector de la Universidade de Santiago de Compostela, Antonio López, ha defendido la decisión de la institución académica de mantener su hoja de ruta y preservar la «presencialidad segura» tanto en los exámenes previstos para este mes como para la actividad docente e investigadora en los diferentes centros.

Preguntado este martes por las peticiones ‘online’ del alumnado para que las pruebas se realizasen en modalidad telemática, López ha insistido en que la institución mantendrá «el mismo esquema» previsto, salvo que las autoridades sanitarias recomienden alguna modificación en los protocolos o medidas para el sistema educativo.

Por ello, habrá centros que cuentan con pruebas presenciales, no presenciales o evaluación continua, como cada departamento había previsto en la guía elaborada para afrontar el contexto de pandemia.

López ha trasladado su respeto por la opinión del alumnado pero ha apelado a la «coherencia», ante reclamaciones para no hacer pruebas presenciales y, por otro lado, del uso de las bibliotecas para estudiar, para defender que se están «extremando las medidas de seguridad» para evitar aglomeraciones.

MENSAJE DE TRANQUILIDAD

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, por su parte, ha querido trasladar un mensaje de «tranquilidad» a la comunidad universitaria, tanto por los efectos de la climatología como por la situación provocada por a pandemia.

Así, recuerda que las universidades españolas ya planificaron un curso 2020-21 en el que se apostaba por la máxima presencialidad y el cumplimiento de las normas sanitarias establecidas por el Gobierno central y los gobiernos autonómicos, dedicando «muchos recursos humanos y materiales» para garantizar la seguridad en las instalaciones.

A ello se suman los protocolos para la realización de exámenes presenciales y el cumplimiento estricto de las normas sanitarias por cada miembro de la comunidad universitaria.

Todo ello permitirá, según CRUE, el desarrollo de la actividad universitaria, incluidos los exámenes, cuya presencialidad ha sido autorizada por las diferentes autoridades sanitarias, «con la mayor normalidad dentro de las actuales circunstancias».

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...