InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Consejo Europeo de Investigación apoyará un proyecto de la USC para...

El Consejo Europeo de Investigación apoyará un proyecto de la USC para explorar el potencial de baterías más sostenibles

Publicada el


El Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) apoyará un proyecto del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CiQUS) de la Universidade de Santiago (USC) para explorar el potencial de baterías más sostenibles.

Según ha detallado la universidad, el proyecto Zabcat, que lidera la investigadora del CiQUS María Giménez, contará con apoyo de la entidad europea a través de la convocatoria de 2020 de sus ayudas Proof of Concept para profundizar en las posibilidades de desarrollo de las baterías de zinc-aire. Estas representan una alternativa más sostenible, más segura y con mayor capacidad que las de ion de litio, además de conllevar un bajo coste.

La investigadora María Giménez ha señalado que el nuevo prototipo podría triplicar la duración del ciclo de las celdas en los sistemas actualmente disponibles, «duplicando la producción de energía yreduciendo en un 30% su coste».

En la segunda fase del proyecto, la organización de investigación aplicada vasca Cidetec realizará el escalado a nivel preindustrial de los nuevos materiales de electrodo diseñados en el centro de investigación de la USC. Este centro tecnológico vasco, referencia internacional en temas de almacenamiento energético, se ocupará de la fabricación y la integración de los materiales en baterías recargables de zinc-aire para evaluar el comportamiento del prototipo.

En concreto, las baterías de zinc-aire cuentan con capacidad paraacumular más energía que las de ion de litio y presentan un bajo impacto ambiental por incorporar zinc. Dado que este último supone uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre, estas baterías presentan la ventaja de precisar materiales seguros, con una alta disponibilidad y un bajo coste.

Sin embargo, para representar un sistema de almacenamiento eficiente, la tecnología zinc-aire debe alcanzar mejoras en cuanto a la degradación que tiene lugar en el cátodo y la corrosión del ánodo, que limitan la reversibilidad y la duración de estas baterías. Precisamente, la investigadora ha destacado que las limitaciones del cátodo dificultan la aplicación práctica y la comercialización de baterías recargables de zinc-aire.

Así las cosas, el proyecto Zabcat buscará proteger los catalizadores metálicos para abordar problemas existentes en los electrodos de las baterías y extender su vida útil, además de mejorar su comportamiento.

La línea de ayudas que lo apoyará, Proof of Concept del ERC, aspira a promover la exploración del potencial de proyectos financiados y acercarlos al mercado. En la última convocatoria de 2020, se reconocieron 55 iniciativas de las que la de la investigadora de la USC fue la única a nivel nacional.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...

Cancelada de forma definitiva para todo el día la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por el fuego

Renfe informa de que queda cancelada de forma definitiva para todo este jueves, 14...