InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia vuelve a permitir visitas a familiares desde este miércoles hasta el...

Galicia vuelve a permitir visitas a familiares desde este miércoles hasta el 1 de enero

Publicada el


Las restricciones y recomendaciones para la celebración de Fin de Año se mantienen invariables con respecto a las que la Xunta decretó para la cena de Nochebuena y el día de Navidad. Aunque la principal recomendación del Gobierno autonómico es que estas fechas se celebren únicamente con el núcleo de convivientes, está permitida la movilidad desde este miércoles para realizar visitas a familiares, un permiso que concluye a las 23,00 horas del día 1 de enero.

De este modo, durante las 00,00 horas de este miércoles hasta las 23,00 horas del 1 de enero estará permitida la movilidad para aquellas personas que acudan a visitar a familiares, procedan o acudan a una localidad que esté bajo cierre perimetral. Además, el toque de queda se amplía el día de Nochevieja hasta las 1,30 horas de la madrugada (ya del 1 de enero) para facilitar el regreso a casa después de la cena.

La principal recomendación de la Xunta es restringir la celebración a la unidad de convivientes familiar. De no ser posible esta vía, la segunda opción son máximo dos unidades familiares (y piden respetar los mismos núcleos que en Nochebuena), con diez personas como máximo, lo que respeta el plan elaborado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Como tercera opción es aquella en la que superen las dos unidades de convivencia, en cuyo caso están limitadas a seis personas adultas y cuatro niños que no superen los 10 años en ningún caso.

HOSTELERÍA EL DÍA UNO, A LAS 11

Además, la hostelería tiene prohibido abrir el día 1 de enero antes de las 11 horas, con el fin de evitar que haya reuniones tempranas, ya que habitualmente sí se puede hacer a las 6,00 horas.

Sanidade recuerda que este año no están permitidas las fiestas de Fin de Año, ni los encuentros en la calle para celebrar la llegada de 2021, así como tampoco se puede fumar en la calle (sin respetar una distancia mínima) y hay que mantener la mascarilla puesta en todo momento, salvo en el acto de consumo de una bebida o comida, propiamente dicho.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...