InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia vuelve a permitir visitas a familiares desde este miércoles hasta el...

Galicia vuelve a permitir visitas a familiares desde este miércoles hasta el 1 de enero

Publicada el


Las restricciones y recomendaciones para la celebración de Fin de Año se mantienen invariables con respecto a las que la Xunta decretó para la cena de Nochebuena y el día de Navidad. Aunque la principal recomendación del Gobierno autonómico es que estas fechas se celebren únicamente con el núcleo de convivientes, está permitida la movilidad desde este miércoles para realizar visitas a familiares, un permiso que concluye a las 23,00 horas del día 1 de enero.

De este modo, durante las 00,00 horas de este miércoles hasta las 23,00 horas del 1 de enero estará permitida la movilidad para aquellas personas que acudan a visitar a familiares, procedan o acudan a una localidad que esté bajo cierre perimetral. Además, el toque de queda se amplía el día de Nochevieja hasta las 1,30 horas de la madrugada (ya del 1 de enero) para facilitar el regreso a casa después de la cena.

La principal recomendación de la Xunta es restringir la celebración a la unidad de convivientes familiar. De no ser posible esta vía, la segunda opción son máximo dos unidades familiares (y piden respetar los mismos núcleos que en Nochebuena), con diez personas como máximo, lo que respeta el plan elaborado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Como tercera opción es aquella en la que superen las dos unidades de convivencia, en cuyo caso están limitadas a seis personas adultas y cuatro niños que no superen los 10 años en ningún caso.

HOSTELERÍA EL DÍA UNO, A LAS 11

Además, la hostelería tiene prohibido abrir el día 1 de enero antes de las 11 horas, con el fin de evitar que haya reuniones tempranas, ya que habitualmente sí se puede hacer a las 6,00 horas.

Sanidade recuerda que este año no están permitidas las fiestas de Fin de Año, ni los encuentros en la calle para celebrar la llegada de 2021, así como tampoco se puede fumar en la calle (sin respetar una distancia mínima) y hay que mantener la mascarilla puesta en todo momento, salvo en el acto de consumo de una bebida o comida, propiamente dicho.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un incendio en A Mezquita (Ourense) quema 30 hectáreas

Un incendio forestal en el municipio ourensano de A Mezquita, en la parroquia de...

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...