InicioCULTURALa Diputación de A Coruña apoya el proyecto 'A cultura faise oir'...

La Diputación de A Coruña apoya el proyecto ‘A cultura faise oir’ para difundir la cultura en gallego en la red

Publicada el


La Diputación de A Coruña ha presentado este miércoles el proyecto ‘A cultura faise oir’ pensado para difundir la cultura en lengua gallega a través de Internet debido a la crisis sanitaria. A través de una subvención provincial, la Asociación Socio-Pedagóxica Galega ha desarrollado distintas iniciativas que, colgadas en su página web, han tenido «mayor difusión» que las presenciales de años pasados.

En rueda de prensa, el diputado Xurxo Couto ha destacado el apoyo a la entidad como «reconocimiento» a la labor que realizan desde hace 40 años. «La dinamización cultural y la difusión de la lengua que hacen les hacen merecedores de este apoyo por parte del área de Cultura de la Diputación», expuso.

Iniciativas como el Concurso de Relato Oral ‘Tíralle da lingua’ o el ‘Certame de Podcast’ son algunas de las que consiguieron financiación del organismo provincial a través de una subvención de concurrencia competitiva. «Es una labor fundamental para difundir lengua es clave y redunda en la promoción de nuestra cultura», aseguró Couto.

«Estos proyectos son muy importantes; más aún ahora en emergencia sanitaria porque gracias a ellos los creadores de cultura pueden tener ingresos y seguir desarrollando su trabajo», ha defendido la presidenta de la Asociación Socio-Pedagóxica Galega, Patricia Varela.

DIFUSIÓN

Las actividades se adaptaron a las restricciones de la pandemia y, según la presidenta de la entidad, abrir los concursos a través de la web y colgar vídeos en vez de celebrar encuentros presenciales con expertos ha resultado en «mayor difusión», por lo que apuesta por «aprovechar» el «aprendizaje» de este año para el que viene.

«Si fueran encuentros abiertos, llegaríamos a cien personas. Ahora mismo los vídeos estrenados ya tienen una difusión mucho más grande. Y siguen ahí, para acercarnos a ellos cuando queramos», ha detallado la responsable de la asociación.

En el caso del concurso ‘Tíralle da lingua’, el nuevo formato se basó en que los estudiantes grabaran podcast o vídeos y los colgaran en la web. «Cualquiera puede ver esos contenidos en gallego creados de esas familias por lo que me parece positivo», ha apuntado Varela.

La asociación también organizó cursos de creación de contenidos audiovisuales y en el proyecto llamado ’70 minutos’, en el que se realizan encuentros con autores, estos se grabaron y están disponibles, afirmó la presidenta, en su canal de Youtube. También hay vídeos sobre Carvalho Calero o entrevistas a las tres ganadoras gallegas de premios de poesía nacionales de 2019 y 2020.

últimas noticias

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...

Rural.- Tres personas detenidas y 22 investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...