InicioActualidadLa Cámara termina el año con una 'panxoliña' de Navidad, frente a...

La Cámara termina el año con una ‘panxoliña’ de Navidad, frente a la tensión que se vive en el Congreso

Publicada el


El Parlamento de Galicia acoge en vísperas de la Navidad, marcada por las nuevas medidas anunciadas este martes por la Xunta, el último pleno de este periodo de sesiones y del año 2021, que ha dado luz verde a los dos primeras leyes del Gobierno gallego de esta legislatura: la ley de pesca continental y de ordenación del territorio.

El debate, que terminó con el ‘no’ de la oposición y el rechazo de la mayoría de las iniciativas presentadas por el BNG y PSdeG, se desarrolló en un ambiente navideño y cordial, que incluyó el cantar de un villancico de tradición popular a cargo del diputado nacionalista y músico Xosé Luís ‘Mini’ Rivas, quien se ganó el aplauso de todo el hemiciclo. «Casi ‘vuelven los vientos'», comentó, al concluir, el presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices, jugando con las palabras del grupo ‘Fuxan os Ventos’.

Con todo, entre palabras de buenos deseos de Navidad, los grupos de la oposición mantuvieron sus críticas a los dos textos legislativos que este martes han quedado aprobados con solo los votos de los populares, incluidos los de los conselleiros del Gobierno que forman parte de la Cámara.

La Cámara gallega, además de estos dos textos, tramita otros cuatro proyectos de ley a propuesta de la Xunta, a los que hay que sumar la ley de presupuestos de 2021 y la de medidas fiscales y administrativas, que habitualmente quedan aprobadas a finales de ejercicio pero que, en este caso por la pandemia, han comenzado su tramitación más tarde y habrá que esperar a principios de año.

TONO CORDIAL

Precisamente, la titular de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, quiso tomar la palabra al concluir el debate de ambos textos, como representante del departamento del que dependen ambos textos. Así, quiso agradecer «el trabajo hecho por todos» en sendas leyes y ha remarcado que suman «más de mil aportaciones».

Ángeles Vázquez también quiso destacar el «tono cordial» del debate, la «cantiga» del diputado Mini Rivas y, uno por uno, nombró a los parlamentarios que o bien participaron y ya no están en la Cámara o han participado al final del debate.

«¡Créanme que lo único que perseguimos es proteger nuestros ríos, para que sean fuentes de diversidad!», ha señalado en cuanto a la ley de pesca continental, mientras que sobre la nueva ley de ordenación del territorio se busca «mejorar la calidad de vida de los gallegos». «No sé si nos tocó la lotería, pero sí la de representar a todos los gallegos y esto nos tiene que llenar de satisfacción», ha sentenciado Ángeles Vázquez, antes de desear un «Feliz Navidad».

CRÍTICAS

La oposición ha criticado, por su parte, que la ley de ordenación del territorio incluye la declaración de interés autonómico del suelo como una «desregulación», en palabras de la diputada del BNG Alexandra Fernández, algo que fue rebatido por la popular Marta Fernández Novoa, que dijo que «no se va a perder ninguna garantía medioambiental». Por su parte, el parlamentario socialista Luis Álvarez ha advertido de que se va a producir la «sexta» modificación en esta materia, una «trayectoria abusada» de cambios de la ordenación territorial.

En cuanto a la ley de pesca continental, el socialista Pablo Arangüena y el nacionalista Mini Rivas han advertido de que el texto provoca «un retroceso en la defensa medioambiental», frente a las palabras de la diputada popular Elena Candia, que ha defendido que se trata de una «buena ley» y que permite una práctica «más sostenible y compatible con el medio ambiente».

CARGOS ELEGIDOS

El pleno de la Cámara, además, ha elegido nuevos cargos para el Consello de Contas y para el Consello Consultivo de Galicia, pendientes de renovar.

Así, para el Consello de Contas ha sido elegido Simón Rego Vilar, propuesto por el Grupo Socialista, para cubrir la vacante por el fallecimiento de Beatriz Rodríguez Fraga.

En cuanto al Consello Consultivo, han sido elegidos José Luis Costa Pillado e Ignacio Loyola Aranguren Pérez, por parte del PPdeG y que repiten mandato; y Alberte Souto Souto, a propuesta del BNG. En este caso, han sido escogidos tras expirar el mandato anterior.

últimas noticias

De un sistema de comunicación con los médicos a impulsar la vacunación: las farmacias quieren colaborar más con Sanidade

La Consellería de Sanidade ha acogido este martes un acto de reconocimiento a las...

La situación de los ediles expulsados del grupo socialista de Santiago no se resolverá en el pleno de esta semana

La concejala de Capital Cultural, Míriam Louzao, ha confirmado que la salida oficial de...

Turismo.- A Coruña recibe en una semana más de 40.000 visitantes en cruceros, cinco de ellos este martes

A Coruña recibe este martes a cinco cruceros lo que, según la Autoridad Portuaria,...

La nueva estrategia de inclusión educativa de la Xunta estará en marcha el próximo curso con medidas «transversales»

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha anunciado este martes...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Ministerio de Cultura que permita la devolución de las esculturas del monasterio de Carboeiro, en Silleda

El BNG ha registrado iniciativas en las Cortes del Estado para demandar la implicación...

El BNG insta a la Xunta a actuar «con urgencia» en el juzgado de Lugo tras su cierre por riesgo de nuevos derrumbes

La diputada del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Parlamento gallego Olalla Rodil ha...

DEA.- El BNG pide al PP que deje «el rodete absolutista» y llegue a acuerdos con la oposición

La viceportavoz parlamentaria del BNG Olalla Rodil ha pedido al PP que no pase...