InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos usuarios de residencias con covid bajan a 368, pero detectan un...

Los usuarios de residencias con covid bajan a 368, pero detectan un nuevo brote con 10 casos en Castrelo de Miño

Publicada el


El número de usuarios de residencias de mayores gallegas con covid-19 ha descendido a 368, en parte porque han recibido el alta 40 usuarios del Asilo Vilalba (Lugo). No obstante, se ha detectado un nuevo brote con 10 casos –nueve usuarios y un trabajador– en una residencia de Castrelo de Miño (Ourense).

Además, según consta en la actualización de datos diaria aportada por la Consellería de Política Social, ha crecido el foco del centro Soremay de Pontevedra, que ha detectado 14 nuevos positivos –13 usuarios y cuatro trabajadores–. También se añaden al cómputo un usuario de la residencia Ballesol de Oleiros y otro del geriátrico de Cesantes, en Redondela.

En cuanto a los curados, además de los 40 de Asilo Vilalba, han recibido el alta otros seis, uno en cada uno de los siguientes centros: Caranza-Ferrol, San José de Narón, As Fragas de Pontedeume, DomusVi Monforte, Hermanos Prieto de O Carballiño y Ballesol de Vigo.

Del total de 368 usuarios de residencias gallegas con covid, casi un tercio de ellos se encuentran en la residencia Vila do Conde de Gondomar, con 110 positivos. Como segundo mayor foco continúa el Asilo Vilalba, que ha bajado a 66 usuarios positivos en coronavirus.

Tras estos, están el geriátrico Pontevedra de Vilaboa, con 40 contagiados; San Antonio de Beariz, con 27; Soremay de Pontevedra, también con 27; y San Salvador de Guntín, con 17.

Con 15 ancianos infectados está DomusVi Ribadumia, los mismos que el DoralResidencias de Mos. Además, hay 12 casos en San Cibrao de Cervo, nueve en la Vivenda Comunitaria de Castrelo de Miño, siete en el CRAPD Vigo II, seis en DomusVi Vigo, cinco en el apartamento tutelado San Antonio de Beariz y cuatro en Nosa Señora das Virtudes de Pontedeume.

El listado se completa con los dos ancianos con covid de Nosa Señora dos Miragres de Barbadás y los casos individuales de la Ballesol de Oleiros, DomusVi Ferrol, Nosa Señora dos Anxos de Ribadavia, Nosa Señora Valvanera de Cambados, la residencia Cesantes-Redondela y el CRAPD Vigo I.

185 TRABAJADORES

En cuanto a los trabajadores de estos centros con coronavirus, el cómputo total se sitúa este jueves en 185, nueve más que los notificados este jueves. Esto se debe a que se ha detectado 14 nuevos positivos: cuatro en Soremay de Pontevedra, cuatro en Cesantes de Redondela, tres en DomusVi Vigo, uno en DomusVi Barreiro y otro en la Ballesol de Oleiros.

Sin embargo, se han salido del listado otros cuatro empleados, correspondientes con el geriátrico Santa Olalla de Boqueixón, la residencia de Melide, la San Miguel de Silleda y la Hermanos Prieto de O Carballiño, por haber recibido el alta.

De este modo, los centros con más trabajadores contagiados son la residencia Vila do Conde de Gondomar, con 22; Asilo de Vilalba, con 21; residencia Pontevedra de Vilaboa, con 14; Nosa Señora das Virtudes de Pontedeume, con 13; Nosa Señora dos Miragres de Barbadás, con 13; y DomusVi Ribadumia, con otros 13..

CENTROS DE DISCAPACIDAD

Por su parte, en los centros de discapacidad gallegos se registran un total de cinco usuarios diagnosticados de covid, los mismos que hace 24 horas. Así, los cinco usuarios de centros de atención a la discapacidad se encuentran en DoralResidencias de Mos (4) y en el centro del Imserso en Bergondo (1).

Por su parte, el cómputo de los trabajadores de estas instalaciones con coronavirus han caído a cinco, tras el alta de cuatro empleados de DoralResidencias de Mos, donde todavía quedan dos trabajadores con covid. Los tres restantes se reparten entre el centro Souto de Leixa de Ferrol, la San Vicente Paúl de Lugo y la residencia de Chapela.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

Enfermeros protestan en Santiago ante una decisión «unilateral» del Sergas de ampliar la jornada del personal de PAC

Enfermeros y enfermeras, bajo una convocatoria del sindicato estatal (Satse), han protestado este viernes...

La CIG-Ensino califica de «continuistas» los presupuestos de la Xunta y afea la «irrelevancia política» del conselleiro

La secretaria nacional de la CIG-Ensino, Laura Arroxo, ha valorado este viernes los presupuestos...