InicioSOCIEDADTrabajadores del servicio de limpieza del Hospital Cunqueiro irán a la huelga...

Trabajadores del servicio de limpieza del Hospital Cunqueiro irán a la huelga para pedir un incremento de personal

Publicada el


El comité de empresa de la concesionaria del servicio de limpieza y residuos del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, Acciona, ha convocado una huelga indefinida a partir del próximo 14 de diciembre para pedir un incremento de personal ante las necesidades derivadas de la pandemia.

Según ha detallado en un comunicado la CIG, que preside el comité de empresa, la «escasez de efectivos» conlleva «una sobrecarga de trabajo» entre la plantilla, que «se ve impotente para llevar a cabo una correcta desinfección de las instalaciones».

Tras movilizarse y contactar con la gerencia del centro en las últimas semanas, la representación de los trabajadores busca «denunciar los incumplimientos de convenio por parte de la empresa», que «hace oídos sordos» a los requirimientos de la Inspección de Trabajo.

De hecho, ha afirmado que la «mala gestión del servicio por parte de Acciona» ha causado «incontables quejas y demandas del personal» de los distintos turnos, lo que ha provocado el registro de la convocatoria de huelga. Así las cosas, la representación de los trabajadores solicita 22 nuevas contrataciones, lo que «permitiría limpiar áreas que ahora se descuidan», como «zonas comunes, baños o vestuarios».

DEMANDAS

También reclama la creación de «una comisión paritaria de seguimiento» en la que «se comuniquen y consulten los incrementos o disminuciones de los contagios» y «las consecuentes variaciones en los criterios de refuerzo».

Además, pide que se especifiquen las tareas que corresponden a cada puesto de refuerzo de los distintos turnos y que se facilite formación teórico-práctica en protocolos COVID y tutorización a las personas que trabajan en esas áreas.

Adicionalmente, el comité de empresa plantea que los refuerzos se apliquen de lunes a domingo y en todos los turnos y que estos nuevos trabajadores no estén exentos de trabajar en ciertas zonas, así como que los contratos precisos para aumentar el personal se le trasladen «en tiempo y forma».

Asimismo, la representación de los trabajadores demanda la vigilancia de las zonas no receptoras de casos de coronavirus «para mandar una ayuda siempre que los trabajos específicos de COVID que vayan surgiendo impidan atender las tareas cotidianas del puesto».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...