InicioHistoria y PatrimonioUna muestra abordará la relación de Alfonso X con Galicia coincidiendo con...

Una muestra abordará la relación de Alfonso X con Galicia coincidiendo con su octavo centenario y el Año Santo

Publicada el


Santiago de Compostela acogerá a partir del mes de enero la exposición ‘Afonso X e Galicia’, del Consello da Cultura Galega, que mostrará la relación del monarca –su vida personal, obra artística y política– con la Comunidad coincidiendo con el Año Santo y con el octavo centenario del nacimiento del monarca.

Así lo han explicado sus responsables –CCG, Consellería de Cultura, Diputación de Ourense y Universidade de Santiago– en la rueda de prensa de presentación de esta exhibición, que se inaugurará en la Iglesia de la USC el 12 de enero.

«La lectura del nombre como ‘Alfonso X (por) Galicia’ sería el mejor resumen para esta exhibición», ha comentado la presidenta del Consello da Cultura, Rosario Álvarez, que ha añadido que, sin desvincularlo del ámbito europeo, «se reivindica la figura del monarca y su influencia en la historia cultural desde una óptica gallega».

La titular del CCG ha comentado también que la exposición será «moderna, adaptada a las exigencias sanitarias y para todos los públicos», especialmente enfocada a los niños y al sector de la enseñanza.

EL PLURILINGÜISMO Y AFONSO X

En este sentido ha hablado también la secretaria del Consello y miembro del comité de la exposición, Dolores Vilavedra, que se ha referido a la exhibición como «proyecto Covid» –por todos los cambios a los que han tenido que enfrentarse debido a las restricciones anticovid–, y como «proyecto de país».

«En un momento como el actual, en el que el plurilingüismo está siendo juzgado con reticencias por algunos sectores de la sociedad, presentamos a un hombre que se movía con absoluta normalidad en diferentes lenguas», ha reivindicado Dolores Vilavedra, que le ha pedido además a los futuros visitantes que utilicen la exposición como «punto de fuga» para reflexionar sobre la sociedad actual.

El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, también ha puesto en valor la figura del monarca medieval. «Con esta exhibición, no sólo podremos ver como Afonso X influyó en nuestro país, sino también como Galicia influyó en su formación, su obra artística y su política», ha destacado. Además, ha subrayado la importancia de que exista una retrospectiva sobre la Galicia medieval, «de donde vienen gran parte de los elementos conformadores de la entidad de los gallegos».

Por otra parte, el comisario de la exposición, Antoni Ronsell, ha reivindicado el papel vertebrador en la exhibición de las ‘Cantigas de Santa María’, una de las obras redactadas en gallego más sobresalientes de la lírica medieval, que se proyectarán en seis pantallas traducidas a tres idiomas (gallego, castellano e inglés).

El comisario ha destacado también el diseño de la exposición –a cargo del arquitecto Roger Badía y del grupo Equinocio, en el que se propone «un auténtico peregrinaje». Al final de la visita, se le presentará al visitante un itinerario para que pueda recorrer algunos de los pueblos gallegos que custodian piezas del patrimonio artístico y arquitectónico relacionadas con Afonso X.

Es por este motivo que todos los presentes han incidido en la itinerancia de la exposición. Su primera parada será, a partir de abril, en el Centro Cultural Marcos Valcárcel de Ourense. El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, ha subrayado que, a pesar de la situación actual, la cultura «no para ni debe parar» y ha deseado que lleguen más iniciativas como ésta, «que profundizan en la historia de Galicia y en la sociedad actual».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La CRMH urge medidas para obligar a los Franco a abrir la Casa Cornide al público

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica de A Coruña (CRMH) ha denunciado "opacidad...

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El BNG pide a la Xunta que actúe «de manera inmediata» para impedir el cierre de Sargadelos

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha pedido a la Xunta que actúe "de...