InicioPOLÍTICATodos los grupos reclaman información "clara" sobre cómo actuar si se es...

Todos los grupos reclaman información «clara» sobre cómo actuar si se es positivo o contacto de uno

Publicada el


Los tres partidos con representación en el Parlamento de Galicia han reclamado a la Xunta el inicio de una campaña informativa «clara, directa y ágil» para «aclarar» a la población los protocolos a seguir en los casos de positivos de covid-19 y contactos con positivos, «para facilitar la comprensión de lo que se debe hacer en cada una de las situaciones habituales».

La demanda, aprobada este jueves en la comisión de sanidad a iniciativa del PSOE, ha recibido el apoyo de PP y BNG, y también requiere «unificar los criterios de acción y decisión de las áreas sanitarias, para ayudar a difundir las necesidades en el comportamiento poblacional ante positivos y contactos con positivos», para que la ciudadanía tenga «claridad sobre lo que hacer en cada situación».

El socialista Julio Torrado ha sido el encargado de defender esta proposición no de ley, para lo que ha mostrado su convencimiento de que si pedía a los miembros de la comisión que explicasen qué creen que hay que hacer en caso de ser positivo en coronavirus o estar en contacto con uno, cada uno diría una cosa distinta.

La nacionalista Montse Prado ha coincidido en que es «preciso conocer los criterios» con el objetivo de favorecer el rastreo de los contagios. Por su parte, se ha mostrado preocupada por la «improvisación» del Gobierno gallego y sus «comportamiento erráticos».

La popular Marta Rodríguez-Vispo, en su turno, ha explicado que los protocolos «son dinámicos en función de la experiencia» y ha justificado los «cambios» y las «actualizaciones» debido a las nuevas evidencias.

En concreto, se ha referido a la instrucción dada a médicos de atención primaria para que no pidan pruebas PCR de contactos estrechos «para evitar duplicidades» con respecto al centro de seguimiento» y también para no restar tiempo a la atención sanitaria del facultativo.

En cualquier caso, ha dado la razón al parlamentario del PSdeG porque «quizás hay muchísima información», para lo que ha aludido a lo que se puede leer solo en la página web del Sergas.

«Información no nos falta, pero quizás no está de más hacer una campaña un poco más concisa y clara para llegar al público general», ha admitido.

En este sentido, también se ha mostrado «de acuerdo» con la necesidad de unificar criterios, antes de insistir en que «no hay duda de que en Galicia se está manejando la pandemia razonablemente bien».

«Las decisiones las toma un comité clínico, con nombre y apellidos. Se sabe quién es y son los que toman estas decisiones, y la gestión está siendo razonablemente buena», ha concluido.

SERVICIO DE AYUDA EN EL HOGAR

En la misma comisión, sin embargo, ha sido rechazada por el voto en contra del grupo mayoritario del Partido Popular otra iniciativa del PSOE que solicitaba mantener el servicio de ayuda en el hogar extraordinario y prorrogarlo hasta que la pandemia quede controlada.

El texto fue defendido por Marina Otero, quien hizo hincapié en lo «vital» de este servicio y ha llamado a reforzarlo «hoy más que nunca», con «una refinanciación justa».

Por parte del Bloque, Olalla Rodil ha apostado también por que «se mantenga» y ha añadido que, en opinión de su grupo, es preciso que «se aceleren los procesos de evaluación» de los diferentes grados. Y «si es necesario reforzar con más contratación, que se haga», ha dicho.

En su turno, el diputado del PP Alberto Pazos Couñago ha abogado por el «esfuerzo de todas las administraciones» ante las actuales circunstancias, al incidir en que «los ayuntamientos también tienen que arrimar el hombro» y cuentan con remanentes «precisamente para estas situaciones extraordinarias derivadas de la covid».

«Lo que no es razonable es que una persona esté recibiendo dos recursos», ha avisado, con el ejemplo de la prestación de comida y/o terapia en casa y en centros.

últimas noticias

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

Galicia lidera las estimaciones de muertes asociadas al calor, con 87 en mes y medio, por causas como el envejecimiento

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en mes y medio, pudieron...

Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con la instalación de contadores inteligentes

La Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con...

MÁS NOTICIAS

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...