InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Área Sanitaria de Vigo aplica repicaduras con vespa velutina para comprobar...

El Área Sanitaria de Vigo aplica repicaduras con vespa velutina para comprobar la eficacia de una vacuna para alergias

Publicada el


Un total de tres pacientes del Área Sanitaria de Vigo han sido sometidos a las primeras exposiciones controladas para comprobar la eficacia de una vacuna para personas alérgicas, denominadas repicaduras intrahospitalarias, realizadas con vespa velutina.

Esta ha sido una de las dos iniciativas puestas en marcha por el servicio de Alergología del Área Sanitaria de Vigo para la mejora de la atención de alergias causadas por picaduras de abejas y avispas.

Según ha trasladado la gerencia del Área Sanitaria, además del nuevo procedimiento diagnóstico, la repicadura intrahospitalaria, se ha activado un servicio de identificación de himenópteros para alergólogos gallegos. De este modo, el servicio de Alergología se ha colocado a la vanguardia en la asistencia de alergias a las picaduras de estos insectos.

En concreto, el alergólogo y coordinador del proyecto de repicadura intrahospitalaria, Luis Arenas, ha explicado que la «prueba más fiable» para valorar la eficacia de la vacuna pasa por una repicadura controlada realizada con un insecto de la misma especie que el responsable de la sensibilización.

De este modo, mediante el protocolo establecido, ha indicado que se promueve una picadura del insecto causante de la alergia del paciente para confirmar que la vacuna que se le administra «le proporciona la protección adecuada». Así, estas personas están controladas durante todo el tiempo y permanecen unas horas en observación para que se estudien su evolución y posibles reacciones adversas.

Así, se ha aplicado esta técnica a 14 pacientes de los que la mayor parte han sido apicultores y profesionales de alto riesgo debido a su exposición a himenópteros.

Asimismo, el servicio de identificación busca que si los pacientes o sus familiares encuentran y atrapan el insecto que ocasionó la alergia, este pueda ser catalogado para favorecer la exactitud del diagnóstico.

Resulta preciso identificar de modo correcto el insecto responsable de la picadura para prestar una atención adecuada de las alergias dado que en ocasiones no se deja clavado el aguijón. Por ello, el servicio de Alergología del Chuvi ha puesto el servicio a disposición de otros complejos hospitalarios gallegos.

últimas noticias

La Consellería de Cultura conceda ayudas a seis autores y autoras gallegas para residencias literarias

El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución de las ayudas...

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...