InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta justifica que los médicos no pidan PCR a contactos estrechos...

La Xunta justifica que los médicos no pidan PCR a contactos estrechos para «liberarlos» de trabajo

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha reiterado que la orden del departamento autonómico para que los médicos de Atención Primaria no soliciten PCR a contactos estrechos busca «liberar» a estos profesionales de una «carga adicional».

No obstante, ha calificado de «lógico» que si un profesional detecta un paciente de su cupo que ha sido contacto estrecho de un positivo por Covid-19 y no se lo ha solicitado la PCR que «pida» esta prueba.

Así se ha pronunciado, al ser preguntado por el hecho de que médicos de esta especialidad se mostrasen «insumisos» ante la orden de Sanidade de que «no soliciten PCR a los contactos estrechos» y los remitan a la Central de Seguimiento de Contactos (CSC).

Tras la denuncia de estos profesionales, y a preguntas de los periodistas, el conselleiro ha asegurado que este trabajo es una «carga adicional» para los médicos de Atención Primaria «que se puede automatizar».

«Así lo recogimos de varios profesionales y en el protocolo de finales de septiembre», ha dicho sobre las medidas adoptadas a este respecto. Con todo, ha precisado que eso no implican «que no se hagan las pruebas». «Es liberar al médico de Primaria de esa labor».

En este sentido, ha considerado que tanto estos profesionales como la población en general «prefieren» cuando se les llama desde la Central de Seguimiento que «en ese momento se les diga que le van a hacer la PCR y dar cita y no que tengan que ir al centro de salud y que sea el médico el que tenga que pedir la prueba».

«Pero si un médico de Atención Primaria detecta que un paciente de su cupo es contacto estrecho y no se le ha pedido la prueba, lo lógico es que la pida», ha reiterado a este respecto tras asistir a la presentación del nuevo aparcamiento del Hospital Teresa Herrera en A Coruña.

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...